• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

China responde con nuevos aranceles y sanciones a empresas de EE.UU.

Por Negocios y Política MX
9 de abril de 2025
in Negocios
China responde con nuevos aranceles y sanciones a empresas de EE.UU.
PUBLICIDAD

Pekín, 9 de abril de 2025.– La guerra comercial entre Estados Unidos y China entró en una nueva fase este miércoles, luego de que el gobierno de Pekín anunciara un aumento en los gravámenes a productos estadounidenses hasta alcanzar un 84%, en respuesta directa a los nuevos aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump, que este año ya suman más del 104% sobre bienes chinos.

La medida, informada por el Ministerio de Finanzas chino, también incluyó restricciones a 18 empresas estadounidenses, en su mayoría del sector defensa, las cuales se suman a una lista de aproximadamente 60 compañías previamente sancionadas desde el inicio de la nueva ronda de tensiones.

“La escalada de aranceles de Estados Unidos a China es un error sobre otro error, que vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de China y socava el sistema multilateral de comercio basado en reglas”, advirtió la dependencia en un comunicado oficial.

El enfrentamiento se intensificó después de que Trump cumpliera su amenaza de imponer un arancel adicional del 50% si China no retiraba sus propios gravámenes de represalia. Pekín, a su vez, respondió con otro incremento del 50%, que se suma al 34% previamente anunciado, elevando el total al 84% para productos estadounidenses.

PUBLICIDAD

En paralelo, China publicó un libro blanco sobre la relación comercial con EE.UU., en el que defendió su política exterior e industrial y calificó el desequilibrio comercial como un fenómeno “inevitable” debido a las estructuras económicas de ambas naciones.

“China no persigue de manera deliberada un superávit comercial. El desequilibrio es resultado de las ventajas comparativas y de la división internacional del trabajo”, explicó el informe, emitido por la Oficina de Información del Consejo de Estado.

Según cifras del Censo de Estados Unidos, el superávit comercial de China con ese país alcanzó los 295,400 millones de dólares en 2024, un aumento respecto a los 279,100 millones de dólares en 2023. La brecha alcanzó su punto más alto en 2018, con 418 mil millones de dólares, precisamente cuando Trump lanzó su primera ofensiva arancelaria contra Pekín durante su primer mandato.

El informe también acusa a Washington de intensificar la presión económica y promover «falsas narrativas» sobre temas sensibles como los derechos humanos, Hong Kong, Taiwán, Xinjiang y la pandemia.

El Ministerio de Comercio chino aseguró que el país asiático está preparado para una “guerra económica de desgaste”, con miras a diversificar sus mercados hacia Asia, Europa y otras regiones, aunque reconoce que ningún mercado tiene la magnitud del estadounidense.

“Si Estados Unidos insiste en aumentar las restricciones comerciales, China tiene tanto la determinación como los medios para responder con fuerza, y lo hará”, afirmó un portavoz ministerial.

“No hay ganadores en una guerra comercial. China no quiere una, pero el gobierno nunca permitirá que los derechos e intereses legítimos del pueblo chino sean perjudicados o arrebatados”, concluyó.

Tags: Chinaestados unidosguerra comercial
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.