Los precios del petróleo cayeron más de 2% al cierre de la semana, tras conocerse que el empleo en Estados Unidos creció menos de lo esperado en agosto. Esto generó preocupaciones sobre la demanda, superando el impacto de la decisión de la OPEP+ de retrasar un aumento en la oferta. El Brent bajó 1.63 dólares a 71.06 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) perdió 1.48 dólares, cerrando en 67.67 dólares por barril.
Durante la semana, el Brent acumuló una caída cercana al 9%, y el WTI retrocedió un 8%. La mezcla mexicana de exportación también mostró una fuerte baja, con una pérdida de 1.38 dólares, cerrando en 63.25 dólares por barril, su nivel más bajo desde junio de 2023. En total, el crudo mexicano cayó 9.31% en la semana.
Leer más… Repunta petróleo impulsado por el huracán ‘Beryl’ y la caída de reservas en EE.UU.
El informe de empleo en Estados Unidos reveló un crecimiento menor al esperado, aunque la tasa de desempleo disminuyó de 4.3% en julio a 4.2% en agosto. Esto sugiere una desaceleración controlada del mercado laboral, lo que podría no justificar un gran recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, según comentó Bob Yawger, ejecutivo de Mizuho.