• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Aprueban reforma en materia energética; envía el dictamen a las legislaturas estatales

Por Negocios y Política MX
17 de octubre de 2024
in Negocios
Aprueban reforma en materia energética; envía el dictamen a las legislaturas estatales
PUBLICIDAD

El Senado de la República aprobó la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, para modificar la naturaleza jurídica de las empresas del Estado en materia energética, proveer al pueblo de México de electricidad y servicios de Internet al menor precio posible.

La asamblea avaló el dictamen en lo general con 86 votos a favor de senadores de Morena, PVEM, PT y uno de Miguel Ángel Yunes Márquez, del PAN; 39 en contra de legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, así como una abstención de la senadora Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano.

En lo particular, senadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PVEM y Movimiento Ciudadano presentaron reservas para modificar los tres artículos del dictamen, pero no fueron aceptadas por la asamblea y los artículos reservados fueron aprobados en sus términos con 86 votos a favor y 39 en contra.

De esta manera, la reforma alcanzó la mayoría calificada que se requiere para su aprobación, por lo que fue enviada a las legislaturas estatales para su consideración.

Con los cambios, se destaca en el dictamen, se elimina el concepto de “empresas productivas del Estado”, incorporado al texto constitucional por recomendaciones de organismos financieros internacionales, lo que desnaturalizó la obligación del Estado de garantizar el servicio público de electricidad y lo redujo a la mera obtención de utilidades.

Dicho concepto se reemplaza por el de “empresas públicas del Estado”, con lo que se devuelve a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad su carácter público para cumplir con su responsabilidad social.

La reforma establece que serán las leyes las que definirán cómo los actores privados podrán participar en la industria eléctrica, pero aclara que en ningún caso dichas actividades tendrán prioridad sobre la empresa pública del Estado, cuya misión principal es cumplir con su responsabilidad social y asegurar la continuidad y accesibilidad del servicio de electricidad para toda la población.

Además, plantea que no se considerarán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en sectores estratégicos como el servicio de Internet que éste provea, así como la planificación y control del sistema eléctrico nacional.

Laura Itzel Castillo Juárez, de Morena, expresó que el proyecto “da pasos firmes” para la recuperación de la soberanía energética del país, con lo que se revierten los cambios que se realizaron con la reforma energética de 2013, que lo único que pretendía era “desmantelar” a Pemex y CFE, “para chatarrizarlas y entregarlas al mejor postor”.

Lee también: Pemex se transformará bajo el gobierno de Sheinbaum para asegurar energía accesible y limpia

Por Acción Nacional, Imelda Sanmiguel Sánchez aseguró que la reforma representa una regresión en materia energética, ya que pretende “endosarle” a las y los mexicanos el déficit bajo el que operan Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad; es decir que, se comprometerá el futuro de las siguientes generaciones, “bajo el argumento nacionalista de la soberanía energética”.

Mely Romero Celis, del PRI, advirtió que Pemex y la CFE no tienen capacidad de generar los recursos necesarios para sostenerse sin colaboración de privados, por lo que “mucho menos podrán sostener la soberanía energética que se busca promover”; consideró, por tanto, que esta reforma únicamente “subsidia la ineficiencia” y es un “retroceso disfrazado de progreso”.

PUBLICIDAD

Virgilio Mendoza Amezcua, del PVEM, acusó que la reforma energética del 2013 dejó a ese sector “debilitado, endeudado y a merced de intereses económicos”, por lo que esta nueva enmienda permitirá corregir errores del pasado, impulsar todo el potencial de Pemex y la CFE, desarrollar el servicio de Internet y aprovechar el litio, todo ello en beneficio del pueblo.

Alberto Anaya Gutiérrez, del PT, rechazó que la enmienda cierre la colaboración de la iniciativa privada para resolver el problema energético del país: “las puertas, incluso, están abiertas para el capital extranjero”, añadió; no obstante, enfatizó que sí se garantizará que el Estado mexicano conduzca los sectores eléctrico y petrolero, pues no pueden depender de privados.

Tags: energía
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.