En vísperas de la reunión anual de líderes mundiales que se celebrará en Davos la próxima semana, el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), advierte de la urgente necesidad de llevar a cabo grandes y rápidas inversiones en el desarrollo rural para evitar las repetidas crisis alimentarias y acabar con el hambre y la pobreza.
Lee también: Los precios de los alimentos se mantuvieron estables en noviembre a nivel mundial
Álvaro Lario pedirá en ese Foro a los gobiernos, inversores y empresas privadas que incrementen enormemente las inversiones en agricultura y desarrollo rural a largo plazo, para garantizar la seguridad nutricional y la independencia alimentaria, una cuestión crítica para los países en desarrollo.
Las investigaciones muestran que el rendimiento de los cultivos en el futuro podría disminuir hasta un 25% de aquí a finales de siglo, debido al aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos. Además, más del 35% de las tierras cultivadas en todo el mundo para la producción de trigo y arroz podrían estar sometidas a olas de calor perjudiciales de aquí a 2050.
Los pequeños agricultores, que producen un tercio de los alimentos del mundo, reciben menos del 2% de la financiación mundial para el clima.