Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue duramente criticado este viernes tras utilizar el término «Shylock», considerado antisemita, durante un discurso en Iowa relacionado con su reciente legislación de recortes fiscales y gastos.
“Piensen en esto: sin impuesto de sucesiones. Nada de ir a los bancos y pedir prestado, en algunos casos a un buen banquero, y en otros casos, a Shylocks y a gente mala”, declaró el mandatario, al referirse a prestamistas de alto interés.
El término «Shylock» proviene del personaje del mismo nombre en El mercader de Venecia, obra del siglo XVI de William Shakespeare. En la obra, Shylock es un prestamista judío sin escrúpulos, y su nombre se ha convertido en sinónimo de usurero, connotación que diversas organizaciones califican de profundamente ofensiva por sus raíces en estereotipos antisemitas.
La Liga Antidifamación (ADL) reaccionó de inmediato, señalando en un comunicado que “el término evoca un tropo antisemita de siglos de antigüedad sobre los judíos y la codicia, que es extremadamente ofensivo y peligroso”. La organización calificó de “preocupante e irresponsable” el uso de la expresión por parte del presidente.
Por su parte, el representante demócrata Dan Goldman, de origen judío, calificó las declaraciones como “antisemitismo descarado y vil”, y acusó a Trump de saber perfectamente lo que estaba diciendo.
Al ser cuestionado por la prensa durante su regreso a Washington a bordo del Air Force One, Trump afirmó desconocer las connotaciones del término. “Nunca lo he oído así. Ser Shylock es alguien que, digamos, presta dinero con altos intereses. Nunca lo he oído en ese sentido. Ustedes lo ven diferente a mí”, respondió a los periodistas.
Las declaraciones han reavivado el debate sobre los límites del lenguaje en figuras públicas y el uso de referencias históricas con implicaciones discriminatorias. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente.