• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, septiembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, septiembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Corte Suprema de EE.UU. suspende temporalmente Ley de Inmigración de Texas

Por Negocios y Política MX
5 de marzo de 2024
in Mundo
Corte Suprema de EE.UU. suspende temporalmente Ley de Inmigración de Texas
PUBLICIDAD

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió una orden temporal este lunes para bloquear la implementación de una controversial ley de inmigración en Texas, respondiendo a una solicitud urgente del Departamento de Justicia. Esta medida evita, por el momento, que la policía texana detenga a migrantes por entrar irregularmente al país, marcando el inicio de un nuevo capítulo en el debate sobre la autoridad del gobierno federal en asuntos de inmigración.

El freno a la ley llegó después de una petición del Departamento de Justicia al máximo tribunal del país, que actuó rápidamente, solicitando además una respuesta del estado de Texas para el próximo lunes. Esta ley, firmada por el gobernador republicano Greg Abbott, quien ha implementado varias medidas restrictivas en la frontera en los últimos meses, estaba programada para entrar en vigor el sábado si la Corte Suprema no intervenía.

El gobierno federal ha argumentado que esta legislación alteraría drásticamente el equilibrio de poderes que ha existido entre el gobierno de Estados Unidos y los estados en materia de inmigración durante casi 150 años. Según el Departamento de Justicia, la implementación de esta ley tendría «efectos adversos significativos e inmediatos» en las relaciones diplomáticas con México y provocaría un «caos» en la aplicación de las leyes federales de inmigración dentro del estado.

Este conflicto surge en un momento de estancamiento legislativo en Washington sobre la reforma migratoria, un escenario que previamente llevó a la Corte Suprema a fallar en 2012 contra una ley de Arizona similar. Dicha ley habría permitido la detención de personas por infracciones federales de inmigración, conocida popularmente como la ley «muéstrame tus papeles». La decisión de la Corte, en aquel entonces dividida, resaltó que la falta de acción en Washington no justifica la intervención estatal en asuntos migratorios.

Este episodio subraya la tensión continua entre el gobierno federal y algunos estados sobre quién tiene la autoridad para regular la inmigración, un tema que continúa generando divisiones políticas profundas en el país.

PUBLICIDAD
Tags: deportadosestados unidosmexicanosmigrantes
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Israel ordena evacuación total de Gaza; ONU advierte que “no hay lugar seguro”

Israel ordena evacuación total de Gaza; ONU advierte que “no hay lugar seguro”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

El Cairo. El ejército israelí ordenó ayer por primera vez la evacuación completa de la ciudad de Gaza, donde...

Trump rebautiza el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra

Trump rebautiza el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes un decreto que cambia oficialmente el nombre del...

Llegan a Panamá aeronaves del Comando Sur de EU para ejercicios militares

Llegan a Panamá aeronaves del Comando Sur de EU para ejercicios militares

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Ciudad de Panamá. Nueve aeronaves del Comando Sur de Estados Unidos arribaron este viernes a Panamá para iniciar una...

Juez declara ilegal uso de Guardia Nacional contra migrantes en California

Juez declara ilegal uso de Guardia Nacional contra migrantes en California

Por Negocios y Política MX
2 de septiembre de 2025

San Francisco. Un juez federal dictaminó que la administración del presidente Donald Trump violó la ley al desplegar tropas...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

4 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

4 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.