• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estilo de vida

Videojuegos, ¿son la clave para salvar a la humanidad del cambio climático?

Por Negocios y Política MX
21 de junio de 2022
in Estilo de vida
Videojuegos, ¿son la clave para salvar a la humanidad del cambio climático?
PUBLICIDAD

Los videojuegos podrían representar una nueva forma de conectar con las personas y comprometerlas con la lucha contra el cambio climático. El videojuego Misión 1.5 lanzado por la ONU ha tenido un gran impacto en educar a sus usuarios en cuáles son las soluciones al calentamiento global. Esta industria tiene el alcance potencial de influir en el comportamiento de las personas, sobre todo de los jóvenes.

Desde video juegos con mensajes ecológicos y oportunidades para plantar árboles en la vida real en clásicos como Pac-Man y Angry Birds, la industria de los juegos trabaja con las Naciones Unidas para atraer audiencias como nunca antes e inspirar una nueva ola de comportamientos en favor del clima.

En algún momento antes de la pandemia de COVID-19, Cassie Flynn se dirigía al trabajo en el metro de la ciudad de Nueva York repleto en hora pico. Como asesora estratégica sobre cambio climático para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a menudo usaba la monotonía del viaje para pensar en cómo involucrar a la gente común en la lucha climática, y esa mañana, notó que todos a su alrededor estaban ocupados con sus teléfonos, no solo mirándolos o desplazándose, sino haciendo alguna cosa.

“Fui un poco descarada, y comencé a mirar lo que la gente estaba haciendo. Miré por encima del hombro de una mujer y vi que estaba jugando Angry Birds, y luego miré y vi a un joven jugando Candy Crush. Todas estas personas estaban jugando en sus teléfonos”, recordó mientras hablaba con ONU Noticias.

Influir en la política global a través de un videojuego
El trascendental viaje en metro de Flynn dio origen al videojuego Misión 1.5, el cual permite a las personas aprender sobre la crisis climática y, al mismo tiempo, comunicarse con los gobiernos sobre las soluciones que podrían implementarse para abordarla, todo mientras exploran universos virtuales.

“Existen más personas que juegan videojuegos en sus teléfonos que el total de personas combinadas que escuchan música o ven videos. La cantidad de personas que juegan videojuegos es interminable”, comenta la experta.

Gracias al esfuerzo interinstitucional y a la asociación con una empresa de juegos, el juego se puso en marcha a principios de 2020. El juego desafía a los usuarios a tomar decisiones correctas para poder limitar el calentamiento global a 1,5 grados celsius.

PUBLICIDAD

“Hasta hoy tenemos un rápido avance, alrededor de seis millones de personas en 58 países han jugado hasta ahora. Del total de personas que lo juegan el 50% de personas lo han completado. Esto significa que cuando la gente lo empieza, realmente lo juega, lo cual es algo que nos emociona mucho”, agrega Flynn.

El videojuego va más allá de educar a los usuarios sobre soluciones climáticas en 17 idiomas; el juego les pide que emitan un voto sobre qué estrategias, en su opinión, serían más exitosas para enfrentar la crisis.

Estas respuestas se han convertido en la fuente de lo que ahora se conoce como el “Voto climático de la gente”, la mayor encuesta de opinión pública sobre el cambio climático jamás realizada.

“Tomamos información de alrededor de 50 países y pudimos usar las muestras para cubrir más de la mitad de la población mundial y saber sobre sus ideas sobre cómo se debería resolver la crisis climática”, explica Flynn.

Esa información ahora ha sido compartida a parlamentarios de todo el mundo durante reuniones internacionales importantes, como la reciente cumbre del G20 y la última Conferencia Climática de la ONU COP 26. Los resultados incluso se incluyeron en la última serie de informes emitidos por El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC), informes que son muy influyentes para las negociaciones intergubernamentales.

Fuente: ONU

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Escribir para no desaparecer: ADLaM, el alfabeto que salvó la lengua Fulani en la era digital

Escribir para no desaparecer: ADLaM, el alfabeto que salvó la lengua Fulani en la era digital

Por Negocios y Política MX
22 de abril de 2025

Por: Dra. Sonia Gisella Aguirre Narváez / Departamento de Diseño UDLAP Por muchos años, algunas lenguas africanas no tuvieron...

Meta adoptará un sistema de notas comunitarias similar al de X

Meta adoptará un sistema de notas comunitarias similar al de X

Por Negocios y Política MX
20 de enero de 2025

Meta da un giro radical en su estrategia de moderación de contenido. En un movimiento que ha sorprendido a...

El retrato de 100 fachadas poblanas; narrativas visuales de Jorge Gamboa en homenaje a la historia arquitectónica  

El retrato de 100 fachadas poblanas; narrativas visuales de Jorge Gamboa en homenaje a la historia arquitectónica  

Por Maria Angelica Palacios Gonzalez
17 de enero de 2025

Por primera vez en la historia, un artista ha emprendido la titánica tarea de retratar la belleza arquitectónica del...

Fito Páez en el Zócalo de la CDMX; esta será la derrama económica

Fito Páez en el Zócalo de la CDMX; esta será la derrama económica

Por Negocios y Política MX
17 de enero de 2025

  El próximo sábado 18 de enero a las 20:00 h la Ciudad de México se convertirá en el...

TE PUEDE INTERESAR

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

12 horas atrás
La normalización del absurdo

La normalización del absurdo

12 horas atrás
Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

13 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.