Principal causa de úlcera gástrica, la bacteria afecta más a mujeres que a hombres. En adultos mayores, la úlcera es causada por una mezcla de polifarmacia (al menos cuatro medicamentos utilizados de manera simultánea) con algunas comorbilidades; en adultos de mediana edad la enfermedad es causada por H. pylori, mala alimentación, tabaquismo y alcoholismo.
La úlcera gástrica es una enfermedad global, y aunque la mitad de la población está infectada con Helicobater pylori su prevalencia varía entre países, ciudades y zonas urbanas y rurales, así como entre los grupos sociales.
Afecta a gran parte de la población y de todas las edades. Según datos del IMSS (2016), se presenta en 70 por ciento de los mexicanos, con más frecuencia en mujeres.
Lee también: La pandemia no ha terminado: ONU
Presente en niños, pero es más frecuente entre los 20 y los 54 años de edad, según la encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2016 (ESANUT).
Según la encuesta, en 2018, antes de la pandemia de COVID-19, por porcentajes de la población, el estado de Morelos estaba en primer lugar en consulta por úlcera gástrica, con 4.6%, seguido por la Ciudad de México con 4.15 % y Querétaro con 2.34%. En Quintana Roo no se encontraron casos de consulta.