Cecilia Suárez, activista y actriz mexicana nominada en 2009 al premio Emmy a la Mejor Actriz, aclamada por su rol como Paulina de la Mora en la serie “La Casa de las Flores”, ha visitado Argentina como Embajadora Global de la Iniciativa Spotlight en el marco de Día Internacional de la Mujer y ha conversado con Noticias ONU sobre este papel que desempeña para la ONU.
Suárez fue designada para promover la iniciativa por el Secretario General, António Guterres, el 1 de julio de 2020. Es una figura reconocida internacionalmente que ha estado comprometida con la Iniciativa Spotlight y la eliminación de la violencia contra las mujeres, niñas y personas LGBTI+.
“Cuando me llegó la convocatoria para sumarme a la visibilización de Spotlight yo ya tenía algunos años trabajando con algunas organizaciones internacionales, acompañando diversas causas, entre ellas Greenpeace con quienes hice varias campañas”, explica.
“Cuando surgió la propuesta de colaborar con la Iniciativa Spotlight, me interesó involucrarme, más allá de por la necesidad de abordar esta problemática tan relevante, por el hecho que la ONU y la Unión Europea hacen que los gobiernos locales realmente se comprometan porque hay una mirada internacional sobre la causa. En muchos casos ese compromiso ha sido el éxito mismo del programa”, destacó la actriz.
La sociedad civil en el centro
Su estadía estuvo enfocada en mantener encuentros con organizaciones de la sociedad civil, algunas de ellas dedicadas a la población más joven, a fin de intercambiar experiencias sobre la prevención de la violencia basada en el género, desde una mirada de la Educación Sexual Integral y la participación juvenil. En ese marco, Suárez se reunió además con diferentes funcionarios gubernamentales, tanto a nivel nacional como provincial, que impulsan una vida libre de violencias de género.
“Yo creo que uno de los objetivos de la iniciativa es que haya un proceso de apropiación de los esfuerzos, de los mecanismos, y sea justamente la sociedad civil quien esté al centro y al frente de ellos. Por eso es exitosa, porque contempla a la sociedad civil como eje, es la sociedad civil quien lleva a cabo esa transformación”, dijo.
Lee también: El actor mexicano Luis Gerardo Méndez, nuevo embajador de buena voluntad de ACNUR
Después comentó: “Cabe mencionar que la estructura que tiene Argentina es igual a la de mi país México, en ese sentido es más sencillo para mí entender el contexto. Me parece que hay enormes logros que ha tenido el programa en este país, y que sigue habiendo retos”.
Para Suárez, el mayor logro ha sido que tanto sociedad civil como el gobierno hayan estado dispuestos y comprometidos para que Spotlight funcione.
Fuente: ONU