La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un decálogo de acciones para garantizar los derechos de las mujeres en México, bajo la consigna de erradicar la violencia de género y lograr la igualdad sustantiva.
Durante un evento en el patio central del Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que «las mujeres derecho tenemos a una vida libre, plena y sin violencia», y subrayó la importancia de asegurar que todas puedan ejercer sus derechos sin discriminación.
Como parte de su mensaje en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la mandataria afirmó que el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) es el único que puede garantizar estos derechos, al considerar que la falta de acceso a la educación, salud y vivienda afecta principalmente a las mujeres, especialmente a las más vulnerables.
Sheinbaum anunció que el 2025 será el «Año de la Mujer Indígena», con el propósito de visibilizar su papel en la historia y reivindicar sus derechos en la actualidad. Además, destacó la necesidad de generar un cambio de conciencia que reconozca el protagonismo de las mujeres en la sociedad.
Entre las acciones anunciadas en su decálogo, se incluyen:
- Creación de 24 efemérides para reconocer a mujeres en la historia.
- Apertura de una sala dedicada a las mujeres en la historia dentro del Palacio Nacional.
- Distribución masiva de cartillas con los derechos de las mujeres.
- Formación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria con millones de voluntarias.
- Ampliación de la pensión para mujeres de 60 a 63 años a partir de agosto.
- Construcción de al menos 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras.
- Integración de mujeres sin seguridad social al IMSS, alejándose del modelo de subrogación.
- Reconocimiento permanente a mujeres indígenas y afrodescendientes.
- Preferencia a mujeres como propietarias en programas de vivienda.
- Otorgamiento de derechos agrarios a más de 150 mil mujeres.
Finalmente, Sheinbaum anunció que la Secretaría de la Mujer iniciará foros y consultas en todo el país para definir las acciones necesarias para consolidar las recientes reformas en materia de derechos de las mujeres.
«Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni una palabra violenta más contra las mujeres mexicanas», concluyó la presidenta, reiterando su compromiso con la erradicación de la violencia de género en el país.