• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Auge en el sector aéreo: México registra incremento en pasajeros durante enero

Por Negocios y Política MX
10 de marzo de 2024
in Negocios
Auge en el sector aéreo: México registra incremento en pasajeros durante enero
PUBLICIDAD

En un notable repunte del sector aéreo, México ha experimentado un aumento significativo en el número de pasajeros transportados en vuelos tanto nacionales como internacionales durante el primer mes del año. La Secretaría de Turismo (Sectur) reportó que en enero se transportaron un total de 10 millones 202 mil pasajeros, evidenciando una recuperación sólida respecto a las cifras previas a la pandemia.

Este incremento se desglosa en cuatro millones 828 mil pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un aumento del 20.7 por ciento en comparación con enero de 2019. En cuanto a los vuelos internacionales, se registraron cinco millones 374 mil pasajeros, marcando un crecimiento del 21.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior a la pandemia.

Las aerolíneas Viva Aerobus y Volaris lideraron el flujo de pasajeros en vuelos nacionales, transportando conjuntamente tres millones 491 mil personas. Asimismo, Aeroméxico y su división Connect, junto con Magnicharters, completaron el grupo de las cinco principales aerolíneas domésticas, concentrando el 99.3 por ciento del mercado.

En el ámbito internacional, Aeroméxico y Volaris se destacaron al transportar un total de un millón 193 mil pasajeros. Del lado estadounidense, American Airlines y United lideraron el flujo con un millón 214 mil pasajeros, subrayando la importancia del mercado norteamericano, que representa el 86.6 por ciento del total de pasajeros internacionales.

Dentro de los mercados internacionales, el estadounidense sobresale con dos millones 557 mil pasajeros transportados, seguido por Canadá con 619 mil 805. Europa, Centro y Sudamérica, y Asia también mostraron cifras importantes, con 333 mil 535, 362 mil 283, y 24 mil 508 pasajeros respectivamente.

Este crecimiento en el transporte aéreo no solo refleja una recuperación post-pandemia, sino que también subraya la fortaleza y el potencial del sector turístico en México. Sectur anticipa que la tendencia positiva continuará a lo largo del año, impulsada por la consolidación de estrategias dirigidas a fortalecer la conectividad aérea y promover destinos tanto nacionales como internacionales entre los viajeros.

PUBLICIDAD
Tags: AICMturismo
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

2 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

2 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.