• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Declaraciones de AMLO sobre el Poder Judicial encienden el debate político en México

Por Negocios y Política MX
22 de febrero de 2024
in Política
Declaraciones de AMLO sobre el Poder Judicial encienden el debate político en México
PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha desatado una nueva ola de controversia con sus declaraciones en torno al Poder Judicial y la gestión de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En su conferencia matutina, el mandatario mexicano sugirió que bajo la dirección de Piña, los jueces gozan de una mayor libertad que roza la impunidad, en contraste con la administración anterior de Arturo Zaldívar, quien, según López Obrador, mantenía un enfoque más riguroso y colaborativo ante casos de alto perfil.

La crítica presidencial se centra en el reciente caso de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, implicado en los escándalos de Odebrecht y Agronitrogenados, quien fue concedido libertad condicional. López Obrador contrastó este hecho con la hipotética situación bajo Zaldívar, argumentando que de haber estado al frente, Lozoya no habría salido de prisión. Además, se lamentó de decisiones judiciales recientes que, en su opinión, favorecen la impunidad, como el descongelamiento de cuentas de allegados a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

PUBLICIDAD

Estas declaraciones han avivado el debate sobre la independencia y el papel del Poder Judicial en México. López Obrador no solo cuestiona la liberación de Lozoya sino que extiende su crítica a lo que considera una tendencia de los jueces a proteger a figuras implicadas en corrupción y delincuencia organizada, bajo la presidencia de Piña. El presidente sugiere que, durante la gestión de Zaldívar, existía una mayor disposición para actuar de manera preventiva en casos que podrían comprometer la justicia o la seguridad.

La referencia a una «relación de componendas» y la acusación de que se ha formado una «mafia» dentro del Poder Judicial son graves y reflejan una tensión profunda entre el Ejecutivo y el Judicial. Este conflicto no es nuevo en la política mexicana, pero las recientes declaraciones del presidente añaden un nuevo capítulo a la continua discusión sobre la separación de poderes y la autonomía judicial.

Este episodio subraya la complejidad de las relaciones entre los poderes del Estado en México y plantea interrogantes sobre el equilibrio necesario para mantener la integridad del sistema judicial, la lucha contra la corrupción y la garantía de justicia para todos los ciudadanos. La reacción del Poder Judicial a estas acusaciones y la evolución de este debate serán cruciales para el futuro político y judicial del país.

Tags: amloméxico
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Por Negocios y Política MX
14 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

1 semana atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

1 semana atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.