• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Buscan reformar Constitución para disminuir de 68 a 65 años la edad para recibir pensión del Estado

Por Negocios y Política MX
8 de mayo de 2023
in Política
Buscan reformar Constitución para disminuir de 68 a 65 años la edad para recibir pensión del Estado
PUBLICIDAD

La senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez presentó un proyecto para reformar el artículo 4 de la Constitución Política, a fin de disminuir de 68 a 65 años, la edad para que se pueda acceder al derecho a recibir una pensión no contributiva por parte del Estado.

PUBLICIDAD

En la iniciativa, que enlistó en la Gaceta de la Comisión Permanente del pasado 3 de mayo, la legisladora de Movimiento Ciudadano destacó la importancia de ampliar la población meta de este programa ante la alta tasa de desempleo que se registra en el país, principalmente en este sector poblacional, pues el número de personas adultas mayores que está desprotegido es muy alto.

Núñez Sánchez indicó que las personas adultas mayores de 65 años son excluidas de la vida laboral y casi la mitad de este sector vive en situación de pobreza, por lo que hay razones suficientes para pensar en ampliar la edad en la que las y los mexicanos puedan recibir el apoyo.

Es importante mencionar, dijo, que el programa para adultos mayores no es suficiente para sacar de la situación de pobreza a los adultos mayores, porque los recursos destinados no son suficientes para cubrir las necesidades básicas, aunque sin duda representa un apoyo importante para avanzar hacia una sociedad más justa.

Lee también: Analizarán sistema de pensiones en México

La senadora precisó que, sin una fuente de ingresos estable, muchos adultos mayores pueden caer en la pobreza y enfrentar graves dificultades económicas, por lo que la pensión puede ayudar a reducir la pobreza, especialmente entre aquellos que no tienen ingresos o tienen ingresos insuficientes.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 la población de personas mayores de 65 años en México era de aproximadamente 7.7 millones, una cifra relevante respecto a la población en general de nuestro país.

“Contar con pensión para los adultos mayores en México es importante para garantizar su bienestar y seguridad económica, así como para promover su inclusión social y reconocer su contribución a la sociedad”, reiteró la senadora en la iniciativa que fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda.

Tags: pensión del Estadosistema de pensiones
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

2 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

2 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.