Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que la comisión especial que elaborará la propuesta de reforma electoral estará integrada por funcionarios de su gobierno, pero se abrirá al diálogo con todos los sectores, incluidos partidos de oposición, exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y, especialmente, la ciudadanía.
“Se va a escuchar a todos los actores, a la oposición, a exconsejeros del INE, pero sobre todo al pueblo, no solamente a los expertos”, aseguró la mandataria federal durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, aunque evitó dar más detalles debido a que el enfoque del día fue la estrategia financiera de Pemex.
En una declaración que reavivó viejas tensiones políticas, Sheinbaum cuestionó la legitimidad democrática de algunos exconsejeros, como Luis Carlos Ugalde, expresidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), a quien señaló como uno de los responsables del fraude electoral de 2006.
“Ahí está Ugalde, hay expresidentes del INE (o IFE) que son grandes comentócratas y fueron artífices del fraude de 2006. La gente pedía voto por voto y se negaron a abrir las urnas. Solo abrieron el 8 por ciento y se redujo la diferencia. ¿Qué más democrático que eso?”, expresó la presidenta.
Cuestionada sobre la posible exclusión de voces independientes o no afines al gobierno en el proceso de elaboración de la reforma, Sheinbaum reiteró que “se va a escuchar a todos”, aunque no precisó mecanismos ni fechas para ello.
La presidenta ha reiterado en diversas ocasiones su intención de impulsar una reforma electoral en el actual sexenio, con el argumento de que debe fortalecerse la democracia, reducir costos del sistema electoral y evitar fraudes futuros.







