Ciudad de México, 29 de marzo de 2025 — En una reunión de alto nivel celebrada este viernes en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dialogaron durante poco más de dos horas sobre los avances y retos en materia de migración y seguridad entre ambos países.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el encuentro se desarrolló bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.
Durante la reunión, la mandataria mexicana destacó las aportaciones de millones de mexicanas y mexicanos que residen en Estados Unidos, mientras que Noem, funcionaria del gobierno del presidente Donald Trump, aseguró que su país “respeta la soberanía mexicana”.
Tras el encuentro, el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria Noem ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, con el objetivo de facilitar el intercambio de información en materia de gestión de riesgos y selección de objetivos.
Amplia delegación binacional
Sheinbaum estuvo acompañada por una comitiva integrada por altos funcionarios de su gabinete, incluyendo a Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos; Héctor Elizalde Mora, subsecretario de Seguridad Pública; Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la SRE; así como el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y su director general, Sergio Salomón Céspedes.
Por parte del gobierno estadounidense participaron el asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del DHS, Steven Muñoz; Madison Sheahan, subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.
El encuentro se enmarca en un contexto de creciente presión bilateral por atender los flujos migratorios y combatir el tráfico de drogas, reforzando la cooperación entre México y Estados Unidos sin perder de vista los principios de respeto mutuo y soberanía nacional.







