• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Felipe Valdez, un ingeniero inspirador en la NASA

Por Negocios y Política MX
13 de enero de 2025
in Tecnología
Felipe Valdez, un ingeniero inspirador en la NASA

Felipe Valdez, ingeniero de la NASA en el Laboratorio de Investigación de Vuelo a Subescala Dale Reed del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong, junto a un modelo a subescala de la aeronave Hybrid Quadrotor (HQ-90). NASA / Charles Genaro Vavuris

PUBLICIDAD

Felipe Valdez es una persona que aprovechó todas las oportunidades posibles en la NASA, trabajando desde que inicio como pasante universitario hasta su trabajo actual como ingeniero de controles de vuelo.

Nacido en los Estados Unidos pero criado en México, Valdez enfrentó grandes desafíos mientras crecía.

“Mi madre trabajaba por largas horas, mi padre batallaba contra la adicción, y eventualmente la escuela se volvió inaccesible,” dijo Valdez.

Determinado a continuar su educación, Valdez tomó la difícil decisión de dejar a su familia y regresar a EE. UU. Pero en su adolescencia, aprender inglés y adaptarse a un nuevo ambiente fue un choque cultural para él. A pesar de estos cambios, su curiosidad por materias como las matemáticas y la ciencia nunca decayó.

“De niño, siempre se me ha facilitado trabajar con los números y me fascinaba cómo funcionaban las cosas. La ingeniería combinó ambas cosas,” dijo Valdez. “Eso despertó mi interés.”

Mientras estudiaba ingeniería mecánica en la Universidad Estatal de California en Sacramento, la orientación de su profesor, José Granda, resultó fundamental.

“Él me animó a solicitar una pasantía en la NASA,” dijo Valdez. “Él había sido portavoz en español para una misión de transbordador [espacial], así que al escuchar que alguien con mis antecedentes tuvo éxito me dio la confianza que yo necesitaba para dar ese paso”.

El esfuerzo de Valdez valió la pena – él fue seleccionado como pasante en la Oficina de STEM de la NASA en el Centro Espacial Johnson en Houston. Allí, él trabajó en el desarrollo de software para la dinámica de vehículos, actuadores y modelos de controladores para una cápsula espacial en simulaciones por computadora.

“No podía creerlo,” dijo Valdez. “Conseguir esa oportunidad cambió todo.”

Esta pasantía abrió la puerta a una segunda oportunidad con la NASA, esta vez en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la agencia en California. Tuvo la oportunidad de trabajar en el desarrollo de computadoras de vuelo para el Diseño Aerodinámico de Investigación Preliminar para Disminuir la Resistencia, un diseño experimental de ala volante.

Después de estas experiencias, fue aceptado como un pasante en el Programa Pathways de la NASA, un programa de trabajo y estudio que ofrece la posibilidad de trabajar a tiempo completo en la NASA después de graduarse.

“Eso fue el comienzo de mi carrera en la NASA, donde realmente despego mi pasión por la aeronáutica,” dijo Valdez.

PUBLICIDAD

Valdez fue el primero en su familia en seguir una educación superior, obteniendo su licenciatura en la Universidad Estatal de Sacramento y su maestría en ingeniería mecánica y aeroespacial en la Universidad de California, Davis.

Lee también: La NASA identifica causa de pérdida de material del escudo térmico de Orion de Artemis I

Hoy en día, trabaja como ingeniero de controles de vuelo de la NASA en la rama de Dinámica y Controles del centro Armstrong. La mayor parte de su experiencia se ha centrado en el desarrollo de simulaciones de vuelo y diseño de sistemas de control, particularmente para aviones de propulsión eléctrica distribuida.

“Es gratificante formar parte de un grupo que se centra en hacer que la aviación sea más rápida, más silenciosa, y más sostenible,” dijo Valdez. “Como ingeniero de controles, trabajar en conceptos avanzados de aeronaves como la propulsión eléctrica distribuida me permite diseñar algoritmos para controlar directamente múltiples motores, mejorando la seguridad, la controlabilidad y la estabilidad, al tiempo que permite operaciones más limpias y silenciosas que amplían los límites de la aviación sostenible.”

A lo largo de su carrera, Valdez se ha sentido orgulloso de su herencia. “Siento un fuerte orgullo de saber que la inclusión es uno de nuestros valores fundamentales aquí en la NASA y que las oportunidades están abiertas para todos.”

Crédito: NASA / Charles Genaro Vavuris

Entrevistadora: NASA/ Lupita L Alcala

Tags: entrevistaFelipe Valdeznasa
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Una de las principales barreras para las personas trans que buscan una cirugía de reasignación de género son los...

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Madrid. YouTube incorporará funciones de edición de Adobe Premiere para facilitar a los creadores de contenido la producción de...

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

19 horas atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

19 horas atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

19 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.