En México, sólo una de cada 13,683 personas logra convertirse en futbolista profesional, según un estudio de Apuestivas.mx, en un contexto donde el país cuenta con 9,464 jugadores distribuidos en 244 clubes. Este panorama sitúa a México como el mayor mercado de empleo futbolístico a nivel global, superando a potencias como España e Inglaterra, según el FIFA Professional Football Report de 2023. Sin embargo, expertos como Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información, critican la falta de diversidad en la promoción deportiva por parte de los medios.
La Liga Mx continúa consolidándose como un pilar del futbol regional, con 7.79 millones de asistentes durante 2023 y un promedio de 21,419 espectadores por juego. A nivel de audiencias, alcanzó 49.2 millones de televidentes en México y Estados Unidos, lo que refuerza su impacto económico y social. Este crecimiento ha llevado a la expansión de academias juveniles y otras infraestructuras, aunque la alta competencia y los acuerdos comerciales de los clubes limitan las oportunidades para jóvenes talentos.
Leer más… Definida la fase final de la Liga MX: horarios y enfrentamientos
A pesar del aumento en el valor de la Liga Mx, que alcanzó los 2,747 millones de dólares en 2024, los retos persisten. Aunque iniciativas como la regla de menores permiten debutar a nuevos talentos, sólo una minoría logra mantenerse en el nivel profesional. El informe de la FIFA destaca la necesidad de fomentar mejores prácticas y ofrecer más oportunidades en el desarrollo del futbol profesional para garantizar un crecimiento sostenible del deporte en el país.