La NASA ha decidido emplear energía de fisión como fuente principal para sustentar a las tripulaciones en la superficie marciana, según su actualización más reciente de la hoja de ruta de exploración lunar y marciana. Esta tecnología nuclear, similar a la usada en plantas terrestres, es inmune a los ciclos de luz y oscuridad o tormentas de polvo, factores críticos para operar en Marte. Esta decisión es la primera de siete claves en el plan de exploración humana del planeta rojo.
La agencia también incorporó nuevos elementos a su arquitectura de misiones Luna a Marte, como un módulo de aterrizaje de carga para la Luna, que entregará equipos logísticos y tecnológicos, y un hábitat inicial para astronautas en la superficie lunar. Estas innovaciones ampliarán el alcance y la duración de las misiones, al tiempo que permitirán avances científicos y tecnológicos tanto con tripulación como sin ella.
Leer más… La sonda Parker de la NASA realiza maniobra clave en Venus para su máxima aproximación al Sol
El documento técnico actualizado detalla cómo la NASA prioriza decisiones estratégicas que impactan el desarrollo tecnológico y la exploración futura. Este enfoque asegura que las misiones lunares no solo preparen el camino para la exploración de Marte, sino que también optimicen recursos y tecnologías esenciales para sostener la presencia humana en el espacio profundo.