Una mutación del virus también le ha permitido extenderse a la fauna silvestre, incluidas 70 clases de mamíferos. Aunque algunos humanos se han contagiado, aún no se ha detectado la trasmisión de persona a persona. Más de 300 millones de aves han muerto por la enfermedad.
La gripe aviar ha causado la muerte de más de 300 millones de aves en todo el mundo y el virus «está traspasando cada vez más las barreras entre especies», según responsables sanitarios de la ONU.
En una actualización sobre la mutación del virus, conocido como H5N1, el doctor Madhur Dhingra, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), afirmó que «se ha extendido a la fauna silvestre».
Más de 500 especies de aves han sido infectadas, junto con al menos 70 especies de mamíferos, entre ellos el amenazado cóndor de California y los osos polares.
Lee también: La gripe solar: causas, síntomas y prevención en la temporada de calor
En las regiones que dependen en gran medida de las aves de corral como principal fuente de proteínas, la FAO insistió en que la gripe aviar «representa una grave amenaza para la seguridad alimentaria y nutricional».







