• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El espacio cívico continúa erosionándose en Nicaragua, el país requiere un cambio de rumbo

Por Negocios y Política MX
3 de septiembre de 2024
in Mundo
El espacio cívico continúa erosionándose en Nicaragua, el país requiere un cambio de rumbo

FAO/Saul Palma Vista de Managua, la capital de Nicaragua

PUBLICIDAD

Las detenciones arbitrarias, la intimidación de opositores, los malos tratos bajo custodia y los ataques contra pueblos indígenas son algunos de los abusos destacados en un informe sobre la situación de los derechos humanos en el país centroamericano. El responsable de la ONU de velar por esas garantías pide que se respete el derecho a la participación política.

“‎La crisis multifacética que ha afectado a Nicaragua desde 2018 requiere un ‎cambio urgente de rumbo por parte del gobierno”, dijo este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, subrayando la grave erosión del espacio cívico en el país centroamericano.

PUBLICIDAD

En un comunicado, Volker Türk, señaló que cada vez es más difícil el ejercicio de los derechos civiles y políticos fundamentales.

Türk hizo estas declaraciones a propósito de la publicación de un nuevo informe de su Oficina que destaca el deterioro de los derechos humanos en Nicaragua desde el año pasado, con un aumento de los casos de detenciones arbitrarias, intimidación de opositores, malos tratos bajo custodia y ataques contra pueblos indígenas.

El estudio abarca un periodo de un año a partir del 15 de junio de 2023.

Persecución de opositores
El documento reporta que la persecución de los opositores al gobierno o de quienes se perciben como voces disidentes se ha ampliado e intensificado progresivamente, y que las autoridades persiguen no sólo a quienes expresan opiniones disidentes, sino también a cualquier persona u organización que actúe de forma independiente o que no esté directamente bajo su control, lo que incluye a defensores de derechos humanos, medios de comunicación independientes, organizaciones no gubernamentales y cualquier otra entidad que abogue por cambios sociales o políticos sin supervisión gubernamental.

El informe expresa preocupación por un proyecto de ley presentado la semana pasada por las autoridades que, de ser aprobado, permitiría el procesamiento de personas en el extranjero por presuntos delitos como lavado de dinero, terrorismo y su financiamiento o delitos cibernéticos.

La publicación advierte que ese tipo de leyes tan amplias pueden utilizarse para presionar e intimidar aún más a los nicaragüenses exiliados y extranjeros por el ejercicio legítimo de su derecho a la libertad de expresión u otros derechos.

Detenciones arbitrarias
Según datos de la Oficina de Derechos Humanos, hasta mayo pasado,131 personas consideradas como opositoras se encontraban bajo detención arbitraria, lo que supone un marcado aumento en comparación con las 54 personas de junio de 2023. En junio y julio de 2024 se produjeron otras diez detenciones arbitrarias.

El informe cita el caso de un hombre de 70 años detenido en la ciudad de Matagalpa en octubre de 2023 por criticar al gobierno en conversaciones informales. Su paradero permaneció oculto durante un mes, antes de ser condenado a siete años de prisión por tráfico de armas, en un proceso que no garantizó su derecho a un juicio justo.

Lee también: Afirma AMLO que reconocimiento de Blinken sobre oposición en elecciones de Venezuela fue un exceso

Además, refiere que un académico permanece en paradero desconocido desde el 20 de noviembre de 2023, cuando fue detenido en Managua, tras una publicación en las redes sociales en la que criticaba al gobierno.

Documenta también doce casos de tortura y malos tratos en detención. En particular, siete detenidos denunciaron haber sido sometidos a violación, abuso sexual y descargas eléctricas. Tres de ellos denunciaron estrangulamiento de testículos, mientras que todos mostraban signos de trastorno de estrés postraumático.

Ataques a pueblos indígenas y afrodescendientes
Por otra parte, la Oficina de Derechos Humanos ha recibido informes sobre violencia cometida contra pueblos indígenas y afrodescendientes en las regiones autónomas de la Costa Caribe, registrando al menos dos asesinatos perpetrados por colonos que no pertenecen a estas comunidades y buscan controlar sus tierras.

“Los asesinatos y otros ataques violentos, incluida la violencia de género, la quema deliberada de viviendas y la apropiación ilegal de tierras y propiedades indígenas se llevaron a cabo en un contexto de impunidad generalizada”, apunta el informe.

Tags: costa caribederechos humanosmundo
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Israel ordena evacuación total de Gaza; ONU advierte que “no hay lugar seguro”

Israel ordena evacuación total de Gaza; ONU advierte que “no hay lugar seguro”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

El Cairo. El ejército israelí ordenó ayer por primera vez la evacuación completa de la ciudad de Gaza, donde...

Trump rebautiza el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra

Trump rebautiza el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes un decreto que cambia oficialmente el nombre del...

Llegan a Panamá aeronaves del Comando Sur de EU para ejercicios militares

Llegan a Panamá aeronaves del Comando Sur de EU para ejercicios militares

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Ciudad de Panamá. Nueve aeronaves del Comando Sur de Estados Unidos arribaron este viernes a Panamá para iniciar una...

Juez declara ilegal uso de Guardia Nacional contra migrantes en California

Juez declara ilegal uso de Guardia Nacional contra migrantes en California

Por Negocios y Política MX
2 de septiembre de 2025

San Francisco. Un juez federal dictaminó que la administración del presidente Donald Trump violó la ley al desplegar tropas...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.