El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), consolida cuatro nuevos distritos de riego que incrementarán a 1.7 millones de toneladas anuales la producción de alimentos en el campo, informó el titular de la dependencia, Germán Martínez Santoyo.
El Gobierno de la Cuarta Transformación terminará el 30 de septiembre con 120 mil nuevas hectáreas de riego cifra histórica que contrasta con los últimos cinco sexenios neoliberales que sólo crearon en conjunto 22 mil hectáreas para el riego, detalló el funcionario.
De esta manera, 16 mil 720 productores agrícolas, quienes fortalecen la seguridad y soberanía alimentaria del país, serán beneficiados, remarcó.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los responsables de los proyectos hídricos prioritarios expusieron las características de los distritos de riego 018 del pueblo yaqui, en Sonora; 111 de la presa Picachos y 114 de la presa Santa María, ambas en Sinaloa y 043 ‘Alejandro Gascón Mercado’, en Nayarit.
Distrito de riego 018 del Pueblo Yaqui, en Sonora
El objetivo principal es ampliar y rehabilitar la superficie productiva de la región y la transferencia a las y los usuarios de la etnia yaqui. La construcción significa un crecimiento de la producción anual de 275 mil toneladas de trigo, mil 250 toneladas de garbanzo, 2 mil 900 toneladas de cártamo y 89 mil toneladas de alfalfa, que representan alrededor del 6 por ciento de la producción de Sonora.
Este proyecto se construyó en 2022 y está en el Plan de Justicia; tiene 61 mil 223 hectáreas potenciales para riego, incluyendo las 23 mil hectáreas que ya existían y están en etapa de rehabilitación y la ampliación de 38 mil hectáreas mediante infraestructura nueva.