El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela confirmó ayer la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, un resultado que el mandatario calificó como un «triunfo histórico y contundente». Mientras tanto, la oposición, liderada por María Corina Machado, rechazó el fallo y afirmó, sin presentar pruebas, que su candidato Edmundo González fue el verdadero ganador de la contienda.
Durante un acto en el estado de La Guaira, Maduro celebró la decisión del TSJ: «Hoy el Tribunal Supremo de Justicia en su sala electoral, luego de hacer un trabajo técnico, científico, profesional y jurídico, basado en las leyes como Poder Judicial de la nación, emite una sentencia histórica y contundente. Y nosotros decimos: ¡Santa palabra, hágase la paz!».
Leer más… Presidente llama a gobiernos extranjeros a no intervenir en proceso electoral de Venezuela
El TSJ realizó un peritaje de los resultados a solicitud de Maduro, revisando las denuncias de irregularidades, incluidas las acusaciones de un ataque cibernético que supuestamente afectó el proceso electoral el día de la votación. Según el TSJ, los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) están respaldados por las actas de escrutinio de las máquinas de votación.