• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 25, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 25, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senado aprueba dictamen de la Guardia Nacional

Por Negocios y Política MX
8 de septiembre de 2022
in Política
Senado aprueba dictamen de la Guardia Nacional
PUBLICIDAD

Las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, que presiden la senadora Olga Sánchez Cordero y el senador Rafael Espino de la Peña, aprobaron en lo general, el dictamen a la minuta en materia de Guardia Nacional.

Las y los senadores acordaron discutir los artículos reservados ante el Pleno del Senado de la República.

La Comisión de Justicia aprobó la propuesta con 9 votos a favor y 8 en contra; en tanto, la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, lo avaló con 9 votos a favor y 9 en contra.

El documento propone reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley de la Guardia Nacional; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

La senadora Olga Sánchez Cordero expuso que con estas modificaciones se prevé una coordinación entre las diversas instituciones de seguridad, para fortalecer un nuevo paradigma, ya que se consigna la tutoría de la Secretaría de la Defensa en el crecimiento sano, de la que debe ser la principal institución de seguridad pública en México, que es la Guardia Nacional.

Explicó que se hace posible la coordinación operativa y funcional, entre todas las instituciones de seguridad, a fin de eficientar los recursos en beneficio del país.

De igual forma, apuntó, permite superar los obstáculos administrativos que tienen origen en las particularidades mismas de la Guardia Nacional; y habilita la intervención de la Guardia Nacional, en auxilio de la Fuerza Armada Permanente para el cumplimiento de sus misiones.

Dijo que también dota a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de las atribuciones necesarias para recibir las solicitudes de indulto y amnistía formuladas en el ámbito de la competencia del Ejecutivo federal.

La senadora subrayó que el proyecto propone una fórmula equilibrada para la participación coordinada de la Sedena y la Guardia Nacional, pues establece reglas claras, en el funcionamiento de ambos cuerpos de seguridad, con una estricta y clara separación y delimitación de las dependencias involucradas, para garantizar la protección de la Guardia Nacional frente a intereses ajenos a su misión constitucional.

Agregó que se establece una coordinación precisa entre las distintas instituciones de seguridad, lo que fortalecerá la consolidación institucional de la Guardia Nacional como un cuerpo permanente, profesional y disciplinado, que fortalecerá la certeza y confianza a las y los mexicanos.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública no representa una violación a los derechos humanos. Además, lamentó la falta de construcción de consensos debido a la extrema politización de la materia.

Ahora más que nunca debemos apoyar la cruzada contra la inseguridad del titular del Ejecutivo federal, ya que los resultados de las administraciones anteriores no han sido los esperados, subrayó el senador de Morena. Asimismo, confió en que, con método, disciplina y rendición de cuentas, la Guardia Nacional dará los frutos que se esperan.

PUBLICIDAD

Por el Grupo Parlamentario de Morena, Lucía Trasviña Waldenrath, aseguró que las reformas plantean que la dependencia que tenga la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional, es de un orden administrativo y presupuestal, por lo que no define la naturaleza civil o militar de este cuerpo de seguridad pública.

Lee también: Enviará Ejecutivo iniciativas de reforma electoral y de la Guardia Nacional para su discusión en San Lázaro

La senadora de Acción Nacional, Indira de Jesús Rosales San Román, indicó que el dictamen plantea que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no tenga ningún tipo de autoridad sobre la Guardia Nacional, ya que no tendría el control administrativo y operativo de este cuerpo de seguridad pública.

La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI, aseveró que esta reforma será contraproducente, pues se desvirtuará la función constitucional de las Fuerzas Armadas y se perderá la confianza para alcanzar acuerdos en el Senado; “hay que tener visión de Estado”, sentenció.

De Movimiento Ciudadano, el senador Noé Castañón afirmó que el dictamen violenta la Carta Magna, ya que se le dan a las Fuerzas Armadas responsabilidades que no le benefician, por lo que solicitó “no disfrazar la voluntad del ciudadano con el fracaso del gobierno en turno, pues el Estado mexicano es más que sus gobiernos y nosotros estamos para defender la Constitución”.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Por Negocios y Política MX
14 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

1 semana atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

1 semana atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.