• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, noviembre 1, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, noviembre 1, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Activa Agricultura Dispositivo Nacional de Emergencia para prevenir ingreso de gusano barrenador del ganado

Por Negocios y Política MX
30 de julio de 2024
in Negocios
Activa Agricultura Dispositivo Nacional de Emergencia para prevenir ingreso de gusano barrenador del ganado
PUBLICIDAD

De manera preventiva, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), con lo que refuerza las medidas de vigilancia epidemiológica e inspección zoosanitaria de animales vivos y mercancías que pudieran ser portadoras de gusano barrenador del ganado (GBG) Cochliomyia hominivorax-coquerel.

Es importante señalar que el GBG no está presente en México desde hace más de 30 años, sin embargo, de 2023 a la fecha ha avanzado desde Panamá a Nicaragua, lo que lo ubica a poco más de 700 kilómetros de nuestra frontera sur.

El Dinesa fue publicado hoy, en el Diario Oficial de la Federación, por lo que se activan todos los mecanismos con que cuenta el Estado mexicano para prevenir el ingreso de la plaga al territorio nacional y con ello proteger la salud de los animales de sangre caliente, incluido el ser humano.

A través del Dinesa, el Gobierno de México establece mecanismos de coordinación y concertación con las demás dependencias de la administración pública federal, los gobiernos estatales, los organismos auxiliares de sanidad animal, las organizaciones de productores, industriales, comerciantes, exportadores o importadores, así como con cualquier persona relacionada con la actividad pecuaria que se encuentre afectada o en riesgo.

PUBLICIDAD

El Acuerdo establece que existe alto riesgo de ingreso de la plaga al territorio nacional, derivado del flujo de migrantes centroamericanos, de ganado, mascotas y animales silvestres; por la presencia de larvas o pupas en pieles, cueros y trofeos de caza y por la migración natural de la mosca que en busca de alimento puede volar hasta 150 kilómetros en una semana.

Para responder efectivamente contra esta amenaza, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha establecido como zonas de máximo riesgo los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, así como 32 municipios del sur de Veracruz.

Lee también: Acuerdan México y Guatemala fortalecer cooperación para prevenir la entrada de gusano barrenador del ganado

El documento subraya que en caso de que se detecte o se tenga evidencia científica de la presencia o inminente diseminación de la plaga en otros estados del territorio nacional, se extenderá la aplicación de medidas zoosanitarias a otras regiones del país.

La coordinación, integración y operación del Dinesa estará a cargo de la Dirección General de Salud Animal (DGSA), a través de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).

Son sujetos obligados al cumplimiento del Acuerdo, las personas físicas y morales que sean propietarias, intermediarias, comercializadoras y todas aquellas que realicen actividades relacionadas con la producción, industrialización, transporte y comercialización de ganado, sus productos, subproductos y todos aquellos materiales e instrumentos relacionados con la ganadería.

En el caso de animales de compañía y fauna silvestre, Senasica se coordinará con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y en caso de que la plaga afectara a la salud pública, se coordinará con la Secretaría de Salud, a efecto de que esta última coordine las acciones encaminadas a controlar y erradicar el riesgo para los seres humanos.

Entre las medidas preventivas que aplicará el Dinesa está el fortalecimiento de la educación zoosanitaria en materia de GBG, para ganaderos y personas relacionadas con la actividad pecuaria.

Asimismo, para evitar la diseminación del GBG se establece el control de la movilización de ganado, productos y subproductos que pudieran representar un riesgo para la ganadería nacional, lo anterior a través de cordones zoosanitarios en los que se aplicarán prácticas de saneamiento, desinfección, desinfestación y uso de medicamentos e insecticidas en animales.

Tags: agriculturaDispositivo Nacional
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

4 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

4 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.