La Unión Europea ha declarado ilegal la práctica de Meta de obligar a los usuarios a pagar o a consentir la cesión de sus datos para utilizar sus servicios. Esta decisión se basa en la normativa europea que exige ofrecer una opción real y equitativa para el tratamiento de datos personales, sin que los usuarios se vean forzados a elegir entre su privacidad y un costo financiero.
Meta había introducido un modelo en el que los usuarios podían pagar una suscripción para evitar anuncios y la utilización de sus datos con fines publicitarios. Sin embargo, la UE ha determinado que esta opción no es suficiente y ha exigido la implementación de una tercera vía que respete la privacidad sin implicar un coste adicional para los usuarios.
Lee también: Se reanudan contrataciones en Tesla para México
Además, la UE ha impuesto a Meta una multa histórica de 1,200 millones de euros por la transferencia ilegal de datos de usuarios europeos a servidores en Estados Unidos, una práctica que contraviene las leyes de protección de datos europeas. Esta sanción también incluye la obligación de borrar todos los datos transferidos ilegalmente en un plazo de seis meses