• En 2020, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda, en México había 37.8
millones de personas de 12 a 29 años,
1
lo que representa 30 % del total de
habitantes del país.
• 91.0 % de las viviendas donde viven personas jóvenes (19.5 millones) contaba
con un teléfono celular, 55.3 % (11.8 millones) tenía acceso a internet y 40.3 %
(8.6 millones) disponía de computadora, laptop o tablet.
• Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la
Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, 24.9 millones de jóvenes buscaron
información en internet sobre educación, investigación y para sus tareas.
• Tres millones de personas de 25 a 29 años ocuparon internet con el fin de
capacitarse para el trabajo.
• WhatsApp, Facebook, Instagram, Messenger y YouTube fueron las redes sociales
más usadas por las personas jóvenes.
Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea
Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...