• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, junio 24, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, junio 24, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Un niño debe tener al menos 13 años para empezar a utilizar la inteligencia artificial en las aulas: ONU

Por Negocios y Política MX
8 de mayo de 2024
in Tecnología
Un niño debe tener al menos 13 años para empezar a utilizar la inteligencia artificial en las aulas: ONU
PUBLICIDAD

En muy poco tiempo, la inteligencia artificial generativa se ha popularizado enormemente y ha alcanzado a una muy amplia gama de actividades humanas aportando grandes ventajas y abriendo posibilidades, aunque también acarreando una serie de riesgos, según ha alertado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La educación es uno de los campos que se ha volcado a usar esa tecnología, por eso, en un momento en el que los niños empiezan el año escolar tras las vacaciones del verano boreal, la UNESCO presentó este jueves la primera Guía sobre la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación y la Investigación.

La inteligencia artificial generativa se dio a conocer al público en noviembre de 2022 con el lanzamiento del ChatGPT, que se convirtió en la aplicación de más rápido crecimiento de la historia. Esa herramienta puede generar resultados como texto, imágenes, vídeos, música y códigos de software, lo que tiene implicaciones de gran alcance para la educación y la investigación.

Sin embargo, el sector educativo no está preparado para la integración ética y pedagógica de estas herramientas en rápida evolución. De acuerdo con una encuesta hecha por la UNESCO en más de 450 escuelas y universidades, menos del 10% cuentan con políticas institucionales o directrices formales relativas al uso de aplicaciones de inteligencia artificial generativa, en gran parte debido a la ausencia de normativas nacionales.

La inteligencia artificial generativa se populariza a ritmo acelerado.

Falta preocupante de escrutinio y controles
En junio de 2023, la UNESCO advirtió de que el uso de la inteligencia artificial generativa en las escuelas se estaba extendiendo a un ritmo demasiado acelerado, con una preocupante falta de escrutinio público, controles o regulaciones. Como evidencia, la agencia presentó un documento mostrando que la publicación de un nuevo libro de texto requiere más autorizaciones que el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en las aulas.

PUBLICIDAD

El objetivo de la Guía es hacer frente a las perturbaciones causadas por la inteligencia artificial generativa y garantizar que su uso tenga un enfoque centrado en el ser humano.

Para ello, la UNESCO urgió a los gobiernos a reglamentar el uso de esas tecnologías en la esfera de la educación y a capacitar al profesorado para que refuerce en los estudiantes la importancia de la inteligencia humana para tomar decisiones frente a las opciones que brinda la inteligencia artificial generativa.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. El Observatorio Vera C. Rubin, situado en la cima de una montaña en Chile, lanzó esta...

Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. Un grupo de científicos ha logrado un avance significativo en el reciclaje sostenible: descubrieron que una...

Más de 13 millones de mexicanos han sido víctimas de phishing: The CIU

Más de 13 millones de mexicanos han sido víctimas de phishing: The CIU

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. Al menos 13.5 millones de internautas mexicanos han sido víctimas de phishing, una modalidad de fraude...

La pandemia que remodeló al mundo

La pandemia que remodeló al mundo

Por Negocios y Política MX
14 de junio de 2025

Se estima que entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, la pandemia...

TE PUEDE INTERESAR

TERNURA SIN MOLDES: reseña de un libro lleno de ternura y diversidad

TERNURA SIN MOLDES: reseña de un libro lleno de ternura y diversidad

55 mins atrás
Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

2 horas atrás
Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

2 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.