Ticketmaster, la empresa dedicada a la venta de boletos para eventos, ha confirmado que un acceso no autorizado a su base de datos ha comprometido información bancaria de clientes en Canadá, Estados Unidos y México.
La información sobre el incidente se difundió a través de redes sociales, donde usuarios reportaron haber recibido correos electrónicos de Ticketmaster informándoles sobre la situación. La compañía explicó a La Jornada que “descubrimos una actividad no autorizada en una base de datos en la nube alojada por un proveedor externo de servicios de datos”. Además, aseguraron que no se ha detectado ninguna otra actividad no autorizada desde el inicio de las investigaciones.
Los datos afectados incluyen correos electrónicos, números telefónicos, información cifrada de tarjetas de crédito y otros datos personales. La empresa está notificando a los clientes afectados y aclaró que aquellos que no han sido contactados probablemente no se vieron comprometidos.
Ticketmaster está trabajando con las autoridades, bancos y emisoras de tarjetas de crédito para abordar la situación. La compañía ofrecerá a sus clientes 12 meses de monitoreo de identidad gratuito con un proveedor líder. Recomienda a los usuarios reportar cualquier actividad sospechosa a su banco y ser cautelosos con correos no solicitados que pidan información personal.
Aunque las cuentas de Ticketmaster no fueron afectadas, se aconseja a los usuarios utilizar contraseñas seguras para mayor protección.