• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, junio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, junio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Otorgan Indicación Geográfica al pulpo Maya de la península de Yucatán, primera pesquería mexicana considerada un bien nacional

Por Negocios y Política MX
27 de agosto de 2024
in Tecnología
Otorgan Indicación Geográfica al pulpo Maya de la península de Yucatán, primera pesquería mexicana considerada un bien nacional
PUBLICIDAD

El pulpo Maya de la península de Yucatán obtuvo la Indicación Geográfica Protegida (IGP), por lo que se convierte en la primera indicación pesquera en su tipo en México y su captura se mantendrá bajo prácticas de producción sostenible, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Destacó que la IGP, publicada el 23 de agosto por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), convierte a esta especie marina en un bien nacional y su captura y comercialización será exclusiva de la pesquería que tiene lugar en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, cuyas producciones de esta especie se exporta principalmente a los mercados de Europa y Asia.

PUBLICIDAD

Expuso que la diferencia sustancial entre Denominación de Origen e Indicación Geográfica consiste en el vínculo con el lugar de origen, toda vez que las IG no precisan de insumos endémicos y métodos tradicionales de manufactura para su protección, sino que basta con que uno de estos elementos se acredite y que el producto tome el nombre del lugar donde se elabora.

Con la declaración, el pulpo Maya se suma a una extensa lista de productos con indicación geográfica, como la cajeta de Sayula, los alebrijes de Oaxaca, las catrinas de Capula, el cobre martillado de Santa Clara del Cobre y la butifarra de Jalpa de Méndez, entre otras.

Agricultura precisó que la protección delimita el litoral costero de la península de Yucatán, que incluye los estados de Campeche, Yucatán y el litoral norte de Quintana Roo, en el polígono que abarca desde la línea de costa hasta una profundidad máxima de 12 a 15 metros.

Ello, al tener en los extremos al noroeste de la Península de Yucatán el municipio de Isla Mujeres y Quintana Roo y en el suroeste el poblado de Isla Aguada, Campeche, abundó.

En el acuerdo publicado se establece también que su captura tendrá lugar exclusivamente durante el día y por medio de gareteo o método campechano, un sistema altamente selectivo, caracterizado por capturar únicamente pulpos sin generar pesca incidental, permite regresar al mar a los juveniles y es sustentable por proteger, particularmente, a las hembras que han desovado y se encuentran al cuidado de sus huevos.

El método de pesca al gareteo consiste en dejar la embarcación al garete o a la deriva, al arrastrar sólo con ayuda del viento y las corrientes varias líneas o cordeles sin anzuelos atados a dos «jimbas» (varas o bambús), que están disponibles en la proa y otra en la popa para incrementar el área de barrido sobre el fondo del mar, apuntó.

Ese proceso es considerado amigable con el ambiente porque las embarcaciones sólo requieren de combustible para llegar a la zona de pesca, donde operan con el impulso del viento o las corrientes de marea, y la huella de carbono es significativamente menor al de otras pesquerías.

La declaración es resultado de una solicitud presentada por la Secretaría de Agricultura, a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), al IMPI el pasado 8 de diciembre de 2023.

En la declaración de protección publicada también se dieron a conocer los criterios a los que deberá sujetarse el producto para su extracción, producción o elaboración, envase, empaque o embalaje y, en su caso, las normas oficiales mexicanas que correspondan.

La vigencia de la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica «Pulpo Maya de la península de Yucatán» estará determinada por la subsistencia de las condiciones que la motivaron y sólo dejará de surtir efectos por otra publicación de IMPI y entrará en vigor el día hábil siguiente al de su publicación en el DOF, apuntó.

Pulpo Maya, referente de los mares mexicanos

El pulpo Maya habita exclusivamente en las aguas marinas de la plataforma continental de la península de Yucatán y se caracteriza por contar con un cuerpo blando con simetría bilateral, ojos bien desarrollados con una mancha u ocelo debajo de ellos, tener ocho brazos con dos filas de ventosas.

Lee también: ¿Qué es el aumento del nivel del mar y por qué afecta a nuestro futuro?

El periodo de reproducción tiene lugar durante todo el año, con dos picos anuales de madurez y desove, que regularmente ocurre en primavera y en otoño.

Las hembras se reproducen solamente una vez y mueren después de cuidar la puesta. Son capaces de poner un máximo de dos mil huevos y su desarrollo embrionario es directo, sin etapas larvarias, y su talla máxima la alcanzan en aproximadamente 18 meses.

De acuerdo con el estudio de biomasa para la pesquería del pulpo Maya, elaborado por el IMIPAS, en la temporada 2023 se recomendó una captura de hasta 21 mil 392 toneladas en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Sin embargo, al cierre de 2023 se contabilizaron 19 mil 895 toneladas, es decir, 93 por ciento de la meta establecida. La cifra es favorable dadas las adversidades del fenómenos climatológicos, los bajos precios, la inestabilidad del comercio y el problema social que implica la pesca ilegal.

Tags: Indicación Geográficapulpo Maya
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Más de 13 millones de mexicanos han sido víctimas de phishing: The CIU

Más de 13 millones de mexicanos han sido víctimas de phishing: The CIU

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. Al menos 13.5 millones de internautas mexicanos han sido víctimas de phishing, una modalidad de fraude...

La pandemia que remodeló al mundo

La pandemia que remodeló al mundo

Por Negocios y Política MX
14 de junio de 2025

Se estima que entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, la pandemia...

El sol emite poderosa llamarada clase X2.7; afectará comunicaciones

El sol emite poderosa llamarada clase X2.7; afectará comunicaciones

Por Negocios y Política MX
14 de junio de 2025

Washington.— El Sol emitió una intensa llamarada solar que alcanzó su punto máximo el pasado miércoles 14 de mayo...

Renault, Tesla y Kia lideran el mercado automotriz en 2025

Renault, Tesla y Kia lideran el mercado automotriz en 2025

Por Negocios y Política MX
9 de junio de 2025

Ciudad de México, 9 de junio de 2025 — La industria automotriz vive una transformación impulsada por la innovación...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

3 días atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

3 días atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.