Investigadores han identificado un vasto depósito subterráneo de agua líquida en Marte, suficiente para llenar los océanos de su superficie, según un análisis de la actividad sísmica realizado con los datos del módulo InSight de la NASA. Este estudio, que abarca mediciones entre 2018 y 2022, sugiere que el agua podría estar presente hasta una profundidad de uno o dos kilómetros en todo el planeta.
Aunque el hallazgo es significativo para entender el destino del agua en Marte después de la desaparición de sus océanos hace miles de millones de años, la ubicación del depósito, entre 11.5 y 20 kilómetros debajo de la superficie, hace que sea difícil de aprovechar para futuras misiones humanas.
Leer más… Incertidumbre en la NASA sobre el regreso de astronautas en la nave Starliner
No obstante, esta reserva subterránea abre nuevas posibilidades para la búsqueda de vida marciana, ya que la corteza a esa profundidad es lo suficientemente caliente para mantener el agua en estado líquido, condición necesaria para la vida.
Este descubrimiento, que responde a interrogantes sobre la historia geológica de Marte, fue realizado por un equipo liderado por Vashan Wright, junto con Michael Manga y Matthias Morzfeld, y ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.