• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Más de 13 millones de mexicanos han sido víctimas de phishing: The CIU

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025
in Tecnología
Más de 13 millones de mexicanos han sido víctimas de phishing: The CIU
PUBLICIDAD

Ciudad de México. Al menos 13.5 millones de internautas mexicanos han sido víctimas de phishing, una modalidad de fraude cibernético en la que se busca obtener datos personales y bancarios mediante engaños electrónicos, reveló un informe de la firma The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

El estudio, titulado Análisis sobre Phishing en México 2025, señala que las personas afectadas han perdido en promedio 8 mil 750 pesos tras ser vulneradas. Entre los daños más comunes se encuentran la pérdida de contraseñas (61.5%) y de datos personales como direcciones, fotografías o archivos de dispositivos móviles (38.5%).

Además, el 23.1% de las víctimas reportaron pérdida directa de dinero, mientras que el 15.4% perdió el acceso a sus cuentas bancarias.

El phishing consiste en correos, mensajes o llamadas que se hacen pasar por instituciones financieras o empresas reconocidas, con el objetivo de obtener información confidencial. Usualmente, estos mensajes contienen enlaces fraudulentos con logotipos falsos que dirigen a sitios diseñados para extraer datos sensibles de los usuarios.

Medidas de protección y percepción de riesgo

El informe también da cuenta de que 34% de los internautas mexicanos han recibido mensajes sospechosos solicitando información personal, y que uno de cada tres conoce a alguien que ha sido estafado.

PUBLICIDAD

Entre las medidas más comunes para protegerse, 45.6% de los usuarios afirmó no abrir enlaces dudosos, 34.4% revisa la autenticidad del remitente, y 32.6% utiliza contraseñas seguras. Sin embargo, solo el 18.6% cuenta con antivirus o software de seguridad. Preocupa que 17.7% de los encuestados reconoció no tomar ninguna precaución específica.

Asimismo, el informe advierte que más de 30 millones de mexicanos podrían estar en riesgo, ya que una de cada tres personas se siente poco o nada segura de identificar un intento de phishing.

Llamado a una legislación específica

The CIU subrayó la urgencia de implementar un marco normativo claro contra el phishing en México. Esta legislación debería permitir no sólo sancionar penalmente estos delitos, sino también establecer políticas públicas de prevención y educación digital para mitigar su crecimiento.

“El aumento de los ciberataques deja en evidencia la urgencia de implementar medidas legislativas contra el phishing”, concluye el documento.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Sotheby’s subastará el mayor meteorito marciano hallado en la Tierra y un esqueleto de dinosaurio

Sotheby’s subastará el mayor meteorito marciano hallado en la Tierra y un esqueleto de dinosaurio

Por Negocios y Política MX
14 de julio de 2025

Nueva York. La casa de subastas Sotheby’s pondrá a la venta este miércoles un fragmento de meteorito proveniente de...

La normalización del absurdo

La normalización del absurdo

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Por: Dr. Luis A. Barroso (*) Hace algunos años, Barack Obama señalaba con asombro la rapidez con la que...

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Yunnan, China. Un conjunto de herramientas de madera con una antigüedad de hasta 300 mil años, hallado en la...

Alertan sobre uso de chatbots de IA para difundir desinformación médica

Alertan sobre uso de chatbots de IA para difundir desinformación médica

Por Negocios y Política MX
2 de julio de 2025

Sídney. Un estudio encabezado por investigadores australianos reveló que los chatbots de inteligencia artificial pueden ser configurados para difundir...

TE PUEDE INTERESAR

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

4 días atrás
Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

4 días atrás
Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.