TikTok permitirá a padres en la UE limitar el uso de la app en adolescentes
París.— La red social TikTok, propiedad del grupo chino ByteDance, anunció este martes la implementación de nuevas herramientas de...
Un nuevo estudio sugiere que la Tierra podría haber tenido un sistema de anillos hace 466 millones de años, durante el período Ordovícico. Esta hipótesis, publicada en Earth and Planetary Science Letters, se basa en la reconstrucción tectónica de 21 cráteres de impacto de asteroides, todos ubicados cerca del ecuador. Este patrón anómalo sugiere que un gran asteroide, al pasar cerca de la Tierra, se fragmentó y creó un anillo de escombros alrededor del planeta, similar a los de Saturno.
El equipo de investigadores cree que los fragmentos del anillo cayeron lentamente sobre la Tierra, provocando el pico de impactos de meteoritos registrado en ese periodo. Además, proponen que este anillo pudo haber bloqueado parcialmente la luz solar, contribuyendo a la Glaciación Andino-Sahariana, uno de los eventos de enfriamiento global más importantes en la historia de la Tierra. Según el profesor Andy Tomkins, líder del estudio, las capas de rocas sedimentarias de ese tiempo contienen cantidades inusuales de restos de meteoritos, lo que respalda esta teoría.
Leer más… Confirma NASA que cápsula espacial de Boeing regresó a la Tierra sin tripulación
Los científicos también descubrieron que los cráteres de impacto del Ordovícico se encuentran en una zona ecuatorial, a pesar de que la mayor parte de la corteza terrestre estaba fuera de esta región. Esto es inusual, ya que los impactos de asteroides suelen estar distribuidos al azar en planetas y lunas.
Este hallazgo no solo proporciona nuevas perspectivas sobre la historia geológica de la Tierra, sino que también plantea preguntas sobre cómo los anillos planetarios podrían haber influido en el clima y la evolución de la vida en el pasado.
París.— La red social TikTok, propiedad del grupo chino ByteDance, anunció este martes la implementación de nuevas herramientas de...
Por: Yolanda Moreno C. Nos encontramos en una era en la que escuchamos los términos diversidad e inclusión de...
En México, uno de los mayores asociados a la posesión de un teléfono móvil de riesgo es su pérdida...
La empresa estadounidense Intuitive Machines logró alunizar con éxito este jueves su módulo privado, llamado Athena , cerca del...