• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

La Tierra pudo haber tenido anillos hace 400 millones de años

Por Negocios y Política MX
16 de septiembre de 2024
in Tecnología
La Tierra pudo haber tenido anillos hace 400 millones de años
PUBLICIDAD

Un nuevo estudio sugiere que la Tierra podría haber tenido un sistema de anillos hace 466 millones de años, durante el período Ordovícico. Esta hipótesis, publicada en Earth and Planetary Science Letters, se basa en la reconstrucción tectónica de 21 cráteres de impacto de asteroides, todos ubicados cerca del ecuador. Este patrón anómalo sugiere que un gran asteroide, al pasar cerca de la Tierra, se fragmentó y creó un anillo de escombros alrededor del planeta, similar a los de Saturno.

El equipo de investigadores cree que los fragmentos del anillo cayeron lentamente sobre la Tierra, provocando el pico de impactos de meteoritos registrado en ese periodo. Además, proponen que este anillo pudo haber bloqueado parcialmente la luz solar, contribuyendo a la Glaciación Andino-Sahariana, uno de los eventos de enfriamiento global más importantes en la historia de la Tierra. Según el profesor Andy Tomkins, líder del estudio, las capas de rocas sedimentarias de ese tiempo contienen cantidades inusuales de restos de meteoritos, lo que respalda esta teoría.

Leer más… Confirma NASA que cápsula espacial de Boeing regresó a la Tierra sin tripulación

Los científicos también descubrieron que los cráteres de impacto del Ordovícico se encuentran en una zona ecuatorial, a pesar de que la mayor parte de la corteza terrestre estaba fuera de esta región. Esto es inusual, ya que los impactos de asteroides suelen estar distribuidos al azar en planetas y lunas.

Este hallazgo no solo proporciona nuevas perspectivas sobre la historia geológica de la Tierra, sino que también plantea preguntas sobre cómo los anillos planetarios podrían haber influido en el clima y la evolución de la vida en el pasado.

PUBLICIDAD
Tags: anilloscienciaespaciola tierranasasaturno
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Tribunal Electoral presenta “Alfonsina”, asistente virtual con IA para consultas jurídico–electorales

Tribunal Electoral presenta “Alfonsina”, asistente virtual con IA para consultas jurídico–electorales

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentó este viernes Alfonsina, un asistente...

Telescopios con espejo rectangular, nueva apuesta para hallar mundos habitables

Telescopios con espejo rectangular, nueva apuesta para hallar mundos habitables

Por Negocios y Política MX
2 de septiembre de 2025

Madrid. Un grupo de astrofísicos sostiene que los telescopios con espejo primario rectangular ofrecen una alternativa más viable que...

Estudio alerta sobre fallas de chatbots de IA ante consultas sobre suicidio

Estudio alerta sobre fallas de chatbots de IA ante consultas sobre suicidio

Por Negocios y Política MX
31 de agosto de 2025

San Francisco. Tres de los bots conversacionales de inteligencia artificial más populares —ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y...

Polvo interestelar, clave en la formación de estrellas y planetas: UNAM

Polvo interestelar, clave en la formación de estrellas y planetas: UNAM

Por Negocios y Política MX
31 de agosto de 2025

Ciudad de México. El polvo interestelar, compuesto por diminutas partículas sólidas que flotan en el espacio, “no es un...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

2 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

2 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.