Astrónomos han descubierto el par de chorros de agujeros negros más grande jamás observado, con una longitud de 23 millones de años luz, equivalente a alinear 140 galaxias como la Vía Láctea. Este descubrimiento fue realizado por un equipo de Caltech y publicado en la revista Nature. «La Vía Láctea sería un pequeño punto en comparación con estas erupciones gigantes», comentó Martijn Oei, autor principal del estudio.
Apodada Porfirión, en honor a un gigante mitológico, la megaestructura fue creada por un agujero negro supermasivo en una galaxia remota cuando el universo tenía apenas 6 mil 300 millones de años. Los chorros, que emiten una energía equivalente a billones de soles, se disparan desde arriba y abajo del agujero negro, extendiéndose por una vasta región del cosmos.
Leer más… Confirma NASA que cápsula espacial de Boeing regresó a la Tierra sin tripulación
Porfirión supera al anterior récord de Alcioneo, un sistema de chorros descubierto en 2022 por el mismo equipo. El descubrimiento sugiere que estos gigantescos sistemas de chorros pudieron haber jugado un papel más importante en la formación de galaxias durante el universo temprano de lo que se pensaba previamente, influyendo en la red cósmica que conecta las galaxias.