• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colaboraciones

Diseñar para la inclusión, un imperativo en el mundo moderno

Por Negocios y Política MX
10 de marzo de 2025
in Colaboraciones, Tecnología
Diseñar para la inclusión, un imperativo en el mundo moderno
PUBLICIDAD

Por: Yolanda Moreno C.

Nos encontramos en una era en la que escuchamos los términos diversidad e inclusión de manera cotidiana. Cada día, las organizaciones reconocen más y más lo esencial que es el ampliar su enfoque más allá de las nociones tradicionales de accesibilidad y tener en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad. El diseño inclusivo no es sólo una obligación moral, sino una necesidad práctica para crear una sociedad verdaderamente unificada. A continuación exploramos la importancia de diseñar de manera inclusiva y el cómo esto contribuye a construir un mundo más equitativo y accesible.

Responsabilidad social y diseño ético:

Diseñar teniendo en cuenta la accesibilidad es un imperativo ético. Al garantizar que los productos, espacios y tecnologías sean accesibles para todos, independientemente de sus capacidades, fomentamos la responsabilidad social. Este compromiso con la inclusión ayuda a derribar barreras sociales, fomentando la empatía y el entendimiento entre comunidades diversas.

Cumplimiento legal y normas:

Muchos países han promulgado leyes y establecido normas para hacer cumplir la accesibilidad tanto en espacios públicos como en plataformas digitales. El cumplimiento de estas normas no solo evita repercusiones legales, sino que genera un precedente de diseño responsable e integral. Cumplir las normas de accesibilidad es un paso fundamental para crear un entorno que atienda las necesidades de todas las personas.

Mejora de la experiencia del usuario:

El diseño inclusivo va más allá de cumplir con las leyes; se trata de mejorar la experiencia del usuario. Elementos como el pavimento táctil, los mostradores de altura regulable, los subtítulos y las interfaces accesibles benefician a todos, ya que crean un entorno más fácil e intuitivo para personas con necesidades diversas.

Expansión del mercado y beneficios económicos:

Tomando en cuenta que la expectativa de vida es cada vez mayor, así como la creciente conciencia alrededor de las discapacidades, existe un mercado creciente de productos y servicios que dan prioridad a la accesibilidad. Las empresas que invierten en diseño inclusivo amplían naturalmente su mercado, lo que se traduce en beneficios económicos. Adicionalmente, un lugar de trabajo accesible fomenta la diversidad y la retención del talento, contribuyendo al desarrollo económico a corto, mediano y largo plazo.

Innovación y creatividad:

El diseño inclusivo suele dar lugar a soluciones innovadoras que benefician a todos. Elementos como los asistentes activados por voz, los cortes de las banquetas y las interfaces orales se originaron en el ámbito de la accesibilidad, pero se han convertido en parte integral del diseño. La inclusión estimula la creatividad y la innovación, impulsando el progreso en diversos sectores.

PUBLICIDAD

Inclusión digital y avances tecnológicos:

En un mundo cada vez más digital, es fundamental garantizar la accesibilidad de la tecnología. Tanto en sitios web como en aplicaciones móviles, la incorporación de funciones como lectores de pantalla, comandos de voz y métodos de navegación alternativos permite a las personas con discapacidad participar plenamente en el panorama digital. La inclusión digital fomenta la igualdad en el acceso a la información y los servicios.

Definitivamente, podemos asegurar que diseñar de manera inclusiva representa un camino fundamental hacia la creación de un mundo que abarca la diversidad humana y aprecia el valor inherente de cada individuo. Al incorporar los principios del diseño inclusivo, no sólo proporcionamos igualdad de oportunidades, sino que también fomentamos una sociedad más empática y comprensiva. Es indispensable procurar un futuro en el que la accesibilidad no sea una idea improvisada ni forzada, sino una parte integral del proceso de diseño, enriqueciendo así la vida de todos, independientemente de su capacidad.

(*) Yolanda Moreno C. es directora académica del departamento de Diseño y profesora de tiempo completo en la Universidad de las Américas Puebla.

Fuentes: Organización Mundial de la Salud (OMS), Americans with Disabilities Act (ADA), Web Content Accessibility Guidelines (WCAG), Accenture, Accessible Icon Project, National Endowment for the Arts , Pew Research Center.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

Nobel de Física 2025 premia avances que revelan efectos cuánticos en circuitos eléctricos

Nobel de Física 2025 premia avances que revelan efectos cuánticos en circuitos eléctricos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Estocolmo.– La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 al británico John Clarke, al...

OpenAI se convierte en accionista de AMD y acuerda compra masiva de chips para IA

OpenAI se convierte en accionista de AMD y acuerda compra masiva de chips para IA

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Nueva York.– La empresa californiana de inteligencia artificial OpenAI alcanzó un acuerdo estratégico con el fabricante de semiconductores AMD,...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

3 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

3 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.