• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Con innovaciones tecnológicas, Sectur se incorporó a la era de la digitalización en esta administración

Por Negocios y Política MX
7 de agosto de 2024
in Tecnología
Con innovaciones tecnológicas, Sectur se incorporó a la era de la digitalización en esta administración
PUBLICIDAD

En ese tenor, el titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, destacó la importancia de que el sector turístico se encuentre actualizado sobre las nuevas tendencias tecnológicas en la industria, ayudando a comprender los cambios en la forma de organizar los viajes, así como el comportamiento de los viajeros.

De esta manera, indicó que Sectur se ha dado a la tarea de estar a la altura de las circunstancias, con una política turística que incorpora la tecnología a sus programas, acciones, productos y servicios en favor de la inclusión, el empoderamiento de las comunidades locales y la gestión eficiente de los recursos.

Ejemplo de las acciones implementadas en la actual administración es la realización de dos ediciones del Tianguis Turístico Digital, como consecuencia de la pandemia, al aprovechar las ventajas que brinda la tecnología para llevar a cabo, con mucho éxito, la máxima fiesta turística de México, mientras el resto de los países decidió cancelar sus ferias turísticas. Esta fórmula se repitió con el Tianguis de Pueblos Mágicos.

Subrayó que, como parte de la innovación tecnológica en la actual administración, en coordinación con las Secretarías de Turismo estatales y la iniciativa privada, se han creado una serie de catálogos para facilitar a los viajeros la búsqueda del producto ideal en los segmentos de romance, reuniones, enológico y cocina tradicional mexicana, entre otros; los cuales se encuentran solamente en versión electrónica y contienen opciones de servicios, contactos, correos y sitios web.

Así mismo, en el sitio web de Sectur se encuentra el Catálogo de Herramientas Digitales y Programas de Financiamiento para el Sector Turístico de México, con las soluciones financieras de la Banca de Desarrollo, el programa de asesoría de Fonatur para una mejor colocación de crédito focalizado en el sector turístico, y los recursos en línea que tiene Meta, antes Facebook, para apoyar a las Mipymes, empresa con la que se estableció una alianza estratégica.

El secretario de Turismo precisó que, en mayo de 2022, se pusieron a la vanguardia tecnológica los servicios de auxilio carretero con el desarrollo y puesta en marcha del Centro de Geointeligencia “Alfonso García González” de Ángeles Verdes (CGO), nombrado así en honor al fundador de este programa, el más longevo de la Administración Pública Federal.

Mediante el CGO se ubica en tiempo real al usuario que requiere asistencia, así como a la unidad más cercana, el nombre del operador y estimar el tiempo de atención al viajero; como parte de un proceso de modernización de esta institución tras más de 20 años de abandono.

Esto se complementa con el diseño de la aplicación móvil Ángeles Verdes, disponible en iOS y Android, con la cual el usuario puede solicitar apoyo de manera más práctica; herramienta que al 28 de julio pasado, ya registraba 21 mil 102 descargas.

El titular de Sectur refirió también que se robusteció el contenido del portal DataTur con secciones como Normatividad en Materia de Turismo, PIB Turístico estatal y municipal en México; Estimación de Ingresos e Impuestos al Hospedaje; Índice Nacional de Precios Turísticos; y Digitalización Regional de las Plazas de Vocación Turística, con lo cual el usuario tiene a su alcance, libremente, sin intermediarios y de forma transparente, información puntual sobre el sector para su análisis y una mejor toma de decisiones.

PUBLICIDAD

Además, se han fortalecido las páginas web “Visit México” y “Pueblos Mágicos, México Desconocido”, destacando de forma gráfica y visual la vasta oferta turística de nuestro país, con material libre de derecho para uso que los prestadores de servicios turísticos promuevan sus negocios.

Torruco Marqués resaltó también el reciente lanzamiento de la nueva plataforma y aplicación móvil del Registro Nacional de Turismo (RNT) que concentra el catálogo público de prestadores de servicios turísticos del país.

Esta plataforma es una herramienta de consulta para que los turistas tengan certeza y seguridad de los servicios turísticos que desean adquirir, y con la cual se atiende una fuerte demanda del sector turístico, cumpliendo este importante compromiso adquirido.

Puntualizó que brinda información general de los prestadores de servicios turísticos inscritos; su comportamiento en el buró comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); y su estatus ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El titular de Sectur destacó que la dependencia a su cargo coadyuvó activamente en la reforma al Artículo 35 de la Ley de Migración, que permite el uso de herramientas tecnológicas automatizadas para la vigilancia de entrada y salida a territorio nacional.

Lee también: La brecha digital limita las ventajas de la inteligencia artificial generativa en la esfera laboral de América Latina

Actualmente, se trabaja de la mano de las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, así como con el Instituto Nacional de Migración, para acelerar este proceso en los 8 aeropuertos más transitados del país, los cuales representan el 95% del total de arribos del turismo internacional.

Aseveró que esta iniciativa responde a una añeja demanda del sector turismo, que ha venido insistiendo en la modernización de los servicios migratorios para evitar los frecuentes “cuellos de botella”, especialmente en los aeropuertos más concurridos del país.

Tags: digitalizaciónsectur
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

La normalización del absurdo

La normalización del absurdo

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Por: Dr. Luis A. Barroso (*) Hace algunos años, Barack Obama señalaba con asombro la rapidez con la que...

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Yunnan, China. Un conjunto de herramientas de madera con una antigüedad de hasta 300 mil años, hallado en la...

Alertan sobre uso de chatbots de IA para difundir desinformación médica

Alertan sobre uso de chatbots de IA para difundir desinformación médica

Por Negocios y Política MX
2 de julio de 2025

Sídney. Un estudio encabezado por investigadores australianos reveló que los chatbots de inteligencia artificial pueden ser configurados para difundir...

Detectan posible objeto interestelar acercándose al sistema solar

Detectan posible objeto interestelar acercándose al sistema solar

Por Negocios y Política MX
2 de julio de 2025

Cabo Cañaveral. La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que astrónomos están observando un objeto que podría haberse originado fuera...

TE PUEDE INTERESAR

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

12 horas atrás
La normalización del absurdo

La normalización del absurdo

12 horas atrás
Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

13 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.