• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 25, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 25, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Citibanamex reduce fraudes en un 70% gracias a la inteligencia artificial

Por Negocios y Política MX
5 de marzo de 2024
in Tecnología
Citibanamex reduce fraudes en un 70% gracias a la inteligencia artificial
PUBLICIDAD

Citibanamex, uno de los bancos con mayor presencia en México, ha logrado una significativa reducción de hasta el 70% en los intentos de fraude contra sus clientes, gracias a la implementación de tecnologías avanzadas basadas en inteligencia artificial (IA), según informó Rosario Valdivia, directora de tecnología de la institución.

En un esfuerzo por mantener la seguridad de las transacciones financieras y competir eficazmente contra las instituciones financieras digitales y los neobancos, Citibanamex ha anunciado una inversión proyectada de 400 millones de pesos en prevención de fraudes y aproximadamente 5,250 millones de pesos en tecnología para este 2024.

Durante una conferencia de prensa, Valdivia destacó el compromiso del banco en la lucha contra el fraude, resaltando el éxito de las herramientas de IA en la reducción de pérdidas financieras. Sin embargo, señaló que, a pesar de estos avances, el banco no es inmune a vulnerabilidades, ya que los ciberdelincuentes continúan modernizando sus técnicas de estafa, particularmente a través de la ingeniería social.

Axel Romo, director general de análisis de datos y campañas en Citibanamex, explicó que la inteligencia artificial no solo ayuda en la detección y prevención de fraudes, sino que también optimiza los procesos de otorgamiento de crédito. Esto permite al banco identificar a los clientes con capacidad de pago y aquellos más propensos a la morosidad, mejorando así la gestión del riesgo crediticio.

Romo y otros directivos subrayaron la importancia de la adaptación a las nuevas tecnologías para no quedarse atrás en la competitiva industria financiera. A pesar de que el uso de tecnologías avanzadas y la gestión de grandes volúmenes de datos representan un desafío costoso para los bancos tradicionales en comparación con las fintechs, Citibanamex ve en su amplia base de clientes una ventaja competitiva que permite ofrecer productos y servicios más especializados.

PUBLICIDAD

Israel Mercader, director del centro de excelencia de Citibanamex, reconoció que, aunque empresas tecnológicas como Google puedan tener ventaja en algunos aspectos tecnológicos, el banco utiliza su posición consolidada y sus recursos para competir eficazmente en el mercado, destacando la importancia de procesar millones de datos como una ventaja competitiva frente a los nuevos competidores.

Esta estrategia refleja la creciente tendencia de los bancos tradicionales de incorporar tecnologías de vanguardia para mejorar la seguridad, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente, preparándose así para enfrentar los retos del futuro financiero.

Tags: fraudesfraudes electrónicostarjetas de crédito
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

Nobel de Física 2025 premia avances que revelan efectos cuánticos en circuitos eléctricos

Nobel de Física 2025 premia avances que revelan efectos cuánticos en circuitos eléctricos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Estocolmo.– La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 al británico John Clarke, al...

OpenAI se convierte en accionista de AMD y acuerda compra masiva de chips para IA

OpenAI se convierte en accionista de AMD y acuerda compra masiva de chips para IA

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Nueva York.– La empresa californiana de inteligencia artificial OpenAI alcanzó un acuerdo estratégico con el fabricante de semiconductores AMD,...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

1 semana atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

1 semana atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.