Por primera vez, los científicos han logrado obtener mediciones casi diarias del campo magnético de la corona solar, una región del Sol que anteriormente solo había sido observada de manera esporádica. Este avance ha sido posible gracias al Polarímetro Coronal Multicanal Mejorado (UCoMP), cuyas observaciones están proporcionando información clave sobre los procesos que generan tormentas solares, las cuales pueden afectar redes eléctricas, sistemas de comunicación y tecnologías espaciales en la Tierra.
El campo magnético solar es el principal responsable de las tormentas solares, pero su estudio se había visto limitado por la dificultad de observar el magnetismo en la corona solar, la atmósfera superior del Sol. Hasta ahora, los métodos polarimétricos convencionales requerían equipo costoso y solo podían estudiar pequeños segmentos de la corona. El uso combinado de la sismología coronal y las observaciones de UCoMP ha permitido a los investigadores obtener una vista global del campo magnético de la corona solar.
Leer más… Explosión de mancha solar AR3842 genera la mayor llamarada del Ciclo Solar 25
Zihao Yang, investigador principal y autor del estudio publicado en Science, destacó que este avance llena un vacío crítico en el estudio de los campos magnéticos coronales. Estos campos son la fuente de energía de las tormentas solares que pueden representar serias amenazas para la vida cotidiana en la Tierra, afectando desde los sistemas de comunicación hasta la tecnología espacial.
La capacidad de mapear el campo magnético global de la corona solar abre nuevas posibilidades para comprender cómo el Sol acumula y libera energía. Esta información será clave para mejorar la predicción de tormentas solares y mitigar su impacto en la tecnología terrestre y espacial.