Universitätsmedizin Berlin han resuelto el misterio de cómo los peces pueden escuchar en estéreo bajo el agua. Utilizando el pez Danionella cerebrum, un modelo ideal por su transparencia y su pequeño cerebro, los investigadores descubrieron que los peces pueden detectar la dirección de los sonidos combinando la velocidad de las partículas y la presión del sonido.
Lee también: México debe recuperar su derecho a generar ciencia y tecnología
A diferencia de los humanos, que utilizan las diferencias de tiempo y volumen del sonido que llega a cada oído para localizar la fuente, los peces sienten el movimiento de las partículas del agua y la presión sonora. Este mecanismo les permite identificar la dirección de la fuente sonora, incluso en un medio donde el sonido viaja mucho más rápido que en el aire.