• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Científicos de Ohio desarrollan tecnología que permite «saborear» en la realidad virtual

Por Negocios y Política MX
29 de marzo de 2025
in Tecnología
Científicos de Ohio desarrollan tecnología que permite «saborear» en la realidad virtual

Archivo

PUBLICIDAD

Madrid, 29 de marzo de 2025 — Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han desarrollado una innovadora interfaz sensorial capaz de introducir el gusto en entornos de realidad virtual (RV), ampliando radicalmente las posibilidades de inmersión digital. La tecnología, llamada e-Taste, permite la percepción remota de sabores, y fue presentada esta semana en la revista Science Advances.

El sistema combina sensores químicos de alta precisión con dispensadores inalámbricos, los cuales detectan moléculas como glucosa y glutamato —representativas de los cinco sabores básicos: dulce, salado, ácido, amargo y umami—, para luego reproducir digitalmente esas sensaciones en un dispositivo remoto.

PUBLICIDAD
¿Cómo funciona?

La interfaz consta de dos elementos clave: una boquilla sensorial y una microbomba electromagnética que empuja pequeñas cantidades de soluciones químicas a través de un canal hacia la boca del usuario. El flujo se regula con una capa de gel especial que controla la intensidad del sabor, dependiendo del tiempo de exposición.

De este modo, se pueden generar combinaciones dinámicas de sabores en tiempo real, ajustadas digitalmente con alta precisión. En pruebas, los participantes fueron capaces de distinguir entre diferentes niveles de acidez con una precisión del 70%, y también identificaron sabores simulados como limonada, pastel, sopa de pescado, huevo frito o café.

Implicaciones para la ciencia, el entretenimiento y la inclusión

Además de abrir un nuevo capítulo en la experiencia de usuario para videojuegos o simuladores gastronómicos, los investigadores destacan su potencial terapéutico y científico, como herramienta para estudiar cómo el cerebro procesa señales sensoriales orales. También se vislumbra su uso para mejorar la accesibilidad en personas con discapacidades sensoriales, como quienes han perdido el sentido del gusto por lesiones cerebrales o covid persistente.

Uno de los ensayos más llamativos logró enviar sensaciones gustativas a distancia, desde Ohio hasta California, demostrando que la tecnología también puede aplicarse a la gustación remota, revolucionando cómo nos conectamos socialmente en entornos virtuales.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

Nobel de Física 2025 premia avances que revelan efectos cuánticos en circuitos eléctricos

Nobel de Física 2025 premia avances que revelan efectos cuánticos en circuitos eléctricos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Estocolmo.– La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 al británico John Clarke, al...

OpenAI se convierte en accionista de AMD y acuerda compra masiva de chips para IA

OpenAI se convierte en accionista de AMD y acuerda compra masiva de chips para IA

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Nueva York.– La empresa californiana de inteligencia artificial OpenAI alcanzó un acuerdo estratégico con el fabricante de semiconductores AMD,...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.