China ha marcado un hito significativo en la exploración espacial con la publicación del primer conjunto de mapas de la superficie lunar, ofreciendo la mayor precisión y definición hasta la fecha. El atlas, creado por la Academia de Ciencias de China (CAS), incluye datos detallados que proporcionarán una base fundamental para futuras investigaciones y misiones de exploración lunar.
El conjunto de mapas, realizado a una escala de 1:2.5 millones, incluye detalles exhaustivos sobre la distribución de rocas y minerales, estructuras tectónicas, y otros elementos geológicos clave como cráteres de impacto y cuencas. Los mapas también señalan lugares históricos de alunizaje y están diseñados para apoyar la selección de sitios para futuras bases de investigación lunar.
Este proyecto ha estado liderado por Ouyang Ziyuan y Liu Jianzhong, miembros destacados de la CAS, desde 2012. El equipo detrás del atlas incluye científicos y cartógrafos de varias instituciones prestigiosas en China, dedicados a compilar esta obra monumental que ha tardado una década en completarse.
«Este atlas es crucial no solo para la exploración futura de la Luna, sino también para entender mejor la Tierra y otros cuerpos celestes como Marte», expresó Ouyang Ziyuan. La precisión y riqueza de los datos del atlas prometen revolucionar nuestra comprensión de la Luna, ofreciendo nuevos insights sobre su evolución geológica y potencial para la exploración de recursos.
Además, Liu Jianzhong destacó que el atlas jugará un papel vital en la planificación y ejecución de misiones lunares futuras, incluyendo la esperada misión Chang’e-6, que tiene como objetivo recolectar muestras de la poco explorada Cuenca Aitken del Polo Sur en la cara oculta de la Luna.
El lanzamiento de este atlas reafirma el compromiso y liderazgo de China en la carrera espacial global, proporcionando recursos valiosos que beneficiarán a la comunidad científica internacional.