Las Perseidas, también conocidas como «lágrimas de San Lorenzo», son una de las lluvias de meteoros más populares y esperadas del año. Este evento astronómico ocurre anualmente entre mediados de julio y finales de agosto, alcanzando su pico de actividad alrededor del 11 al 13 de agosto.
Aquí hay algunos detalles clave sobre las Perseidas:
Los meteoros de las Perseidas provienen del cometa Swift-Tuttle. Cada año, la Tierra pasa a través de la corriente de escombros dejada por este cometa, lo que provoca la lluvia de meteoros.
Las Perseidas son visibles en todo el mundo, pero son especialmente notables en el hemisferio norte. Durante su pico, es posible ver hasta 60-100 meteoros por hora en condiciones ideales, lejos de las luces de la ciudad y en un cielo despejado.
Lee también: Descubriendo el cielo: los eventos astronómicos destacados de 2024
Para observar las Perseidas, lo mejor es encontrar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica, y mirar hacia el cielo después de la medianoche y antes del amanecer. No se necesita equipo especial como telescopios o binoculares; los meteoros son visibles a simple vista.