• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Urge dotar al Estado de más tecnología para enfrentar a la delincuencia

Por Negocios y Política MX
26 de julio de 2023
in Política, Tecnología
Urge dotar al Estado de más tecnología para enfrentar a la delincuencia
PUBLICIDAD

Es necesario romper tabús, generar nuevos paradigmas y entrar de lleno a la posibilidad de ampliar los espacios del uso de la tecnología en la procuración y administración de justicia, aseguró la senadora Olga Sánchez Cordero.

Al inaugurar el Foro “El Futuro de la Tecnología en Procesos Penales”, la presidenta de la Comisión de Justicia, reconoció que es urgente replantear el diseño de las instituciones de procuración y administración de justicia y de sus recursos tecnológicos en las investigaciones ministeriales.

“Por eso es que estamos aquí dialogando. Nuestro tiempo exige romper tabúes, generar nuevos paradigmas, construir democráticamente los ajustes que hagan falta para que las instituciones del Estado estén en condiciones tecnológicas de enfrentar a estas organizaciones delincuenciales”.

Señaló que el internet, la computación y las nuevas tecnologías de la información han llevado a la humanidad a una nueva etapa, por lo que el Senado, dijo, con el afán de enfrentar los retos, realizó este foro en el que se escucharon los desafíos técnicos legislativos en la materia.

Lee también: Plantean en México regular espectro digital para evitar despidos de personal a causa de nuevas tecnologías

Por su parte, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, señaló que de acuerdo con los expertos, la aplicación de las tecnologías de la Información, comunicaciones y seguridad puede ayudar a que la impartición de la justicia sea más eficiente, rápida y transparente.

PUBLICIDAD

En este sentido, aceptó que en nuestro país la mayoría de los procesos que integran la materia penal son muy lentos, desde la fase de la indagatoria por parte de los ministerios públicos, hasta la etapa propia de la administración de justicia.

“Esta lentitud de los procesos judiciales adquiere gran relevancia en materia penal, en los procesos, principalmente, porque afecta los derechos humanos de los justiciables”, indicó.

Consideró que el futuro de la tecnología en el proceso penal es muy prometedor, porque contribuye a la eficiencia y precisión en la investigación criminal y en la administración de justicia.

“Por ejemplo, en el análisis de patrones y tendencias en el comportamiento delictivo, lo que ayuda a resolver delitos, la inteligencia artificial, que se utiliza para revisar pruebas, analizar evidencia y normar criterios en la toma de decisiones judiciales; así como la realidad virtualidad aumentada que se usa para la reconstrucción de los hechos, entre otros”, resaltó.

Israel Alvarado Martínez, experto del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos de Seguridad y Defensa Nacionales, celebró la disposición de las senadoras y senadores para legislar a fin de modernizar el sistema de justicia penal, con el fin de dotar a los entes del Estado de herramientas normativas que les permitan llevar a cabo la aplicación de ciertos estándares internacionales.

En su oportunidad, Nelly Montealegre Díaz, coautora del libro “Seguridad Nacional y Ciberseguridad, contexto y desafíos para América Latina y Caribe”, reveló que nuestro país no está bien evaluado a nivel internacional por la falta de políticas en materia de ciber seguridad.

Mencionó que recientemente el Centro Belfert de Estudios Internacionales de Harvard presentó un índice nacional denominado “Ciber poder”, en el que México no figura; por otro lado, la evaluación de la ONU, aunque destaca algunos avances, todavía sitúa al nuestro país por debajo de otras naciones, ya que en 2017 ocupábamos el lugar 28 y en 2020 avanzamos al sito 52 a nivel mundial, “por lo que avanzar en la legislación en materia penal sería muy importante”.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

1 semana atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

1 semana atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.