Ciudad de México.– Por primera vez en su historia, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) guardó este jueves un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la represión del 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
Al concluir la sesión, la ministra Lenia Batres propuso rendir homenaje a las personas asesinadas durante la manifestación estudiantil, con el fin de reivindicar este episodio en la memoria nacional y reafirmar el compromiso del máximo tribunal con la no repetición de actos de represión y con el respeto a los derechos humanos.
La propuesta fue respaldada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz y aprobada por unanimidad. De inmediato, ministras, ministros y asistentes se pusieron de pie para guardar el minuto de silencio.
“El 2 de octubre de 1968, el Estado mexicano reprimió una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. Es muy importante hacer memoria de un hecho que debe servir para la reivindicación de nuestra historia y para el cumplimiento de un Estado de Derecho que respete los derechos humanos. Guardemos este minuto de silencio por la memoria de quienes murieron y por la no repetición de un acto de represión como ese, que ha sido reconocido de lesa humanidad”, expresó Batres.
Con este gesto, la Suprema Corte se sumó simbólicamente a la conmemoración de uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente de México.