Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que existe un intento deliberado de difundir la idea de que “hay una generación de jóvenes en contra del gobierno”, pero advirtió que dicho planteamiento “no corresponde a la realidad”. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, señaló que las movilizaciones convocadas bajo el nombre de “Generación Z” forman parte de una estrategia política orientada a generar desestabilización y un ambiente de confrontación.
La mandataria recordó las declaraciones recientes del dirigente del PAN, Jorge Romero, quien en una entrevista aseguró que “a la oposición lo que le faltaba era la violencia”. Consideró que esa postura no fue un error, sino una expresión consciente de una línea política preocupante. “Nunca se debe apostar a la violencia como forma de hacer política”, afirmó, al advertir que estos mensajes envían señales peligrosas, especialmente a las y los jóvenes.
Sheinbaum también vinculó estas declaraciones con lo expuesto en el Congreso de la Ciudad de México, donde legisladores presentaron nombres y presuntas evidencias sobre posibles conexiones entre actores de derecha y los hechos violentos ocurridos durante la manifestación del 15 de noviembre. Indicó que la creación de una comisión especial para investigar el caso es positiva, pues corresponde al ámbito local atender los hechos registrados en la capital.
La Presidenta subrayó que las redes sociales y otros registros permiten identificar a quienes convocaron y participaron en las movilizaciones, así como a quienes —dijo— han promovido el odio como herramienta política. “Son cosas que no se pueden esconder”, sostuvo, al señalar que algunos vínculos ya se han hecho públicos y otros podrían revelarse conforme avancen las indagatorias.







