Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones, sin cambios, las minutas de Ley de Ingresos 2026 y las reformas fiscales que integran el paquete económico del próximo año. Entre las medidas destacan incrementos al IEPS para bebidas azucaradas y tabaco, así como un gravamen a videojuegos con contenido violento.
Las modificaciones al IEPS, la Ley Federal de Derechos (LFD), el Código Fiscal de la Federación y la Ley de Ingresos fueron avaladas tras un debate en el que la oposición sostuvo que los cambios sólo son recaudatorios y no garantizarán una reducción del consumo de productos nocivos a la salud.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez, aseguró que el paquete refleja “responsabilidad fiscal con justicia social” y el compromiso con el bienestar de la población.
El impulso al aumento de impuestos busca desincentivar la ingesta de refrescos y tabaco. No obstante, el incremento de 3.08 pesos por litro a refrescos se redujo a 1.50 pesos, tras un acuerdo con la industria embotelladora, que se comprometió a disminuir 30% del contenido calórico de sus productos.
También se aprobó un gravamen de 200% a productos con nicotina, calculado con base en el contenido en miligramos. En videojuegos, se aprobó un impuesto sobre títulos físicos y plataformas con acceso a contenidos violentos.
Opositores como la senadora del PRI Cristina Ruíz y el panista Gustavo Vázquez acusaron que los cambios al Código Fiscal otorgan facultades “punitivas” al SAT contra empresas. La moratoria respondió que las medidas buscan frenar la evasión y elusión fiscal.
Se incluye:
-
Retención en plataformas digitales de 2.5% para personas físicas, 4% para personas morales con RFC, y 20% sin RFC
-
Retención de IVA de 8% con RFC y 16% en caso contrario, incluso para residentes en el extranjero
-
Continuación del programa de regularización fiscal hasta ingresos de 300 millones de pesos
En discusión sobre la Ley de Ingresos, el coordinador del PAN Ricardo Anaya calificó como “irresponsable” el manejo de la deuda, al acusar que la administración de Claudia Sheinbaum la duplicará en siete años. Morena respondió que gobiernos del PAN y PRI incrementaron pasivos y afectaron a Pemex.
Las minutas fueron turnadas al pleno: la LFD y el Código Fiscal se discutirán este mismo día y la Ley de Ingresos e IEPS mañana.







