• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senado analiza perspectivas de la inteligencia artificial en el país

Por Negocios y Política MX
18 de julio de 2023
in Política, Tecnología
Senado analiza perspectivas de la inteligencia artificial en el país
PUBLICIDAD

Senadores, académicos, especialistas y representantes de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial, conversaron y discutieron, desde diferentes perspectivas, los ángulos que se deben tomar en cuenta en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en México, para crear una regulación en la materia.

Al inaugurar el webinar «Ética e Inteligencia Artificial», la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruiz, destacó que, para poder llegar a un punto ético en el manejo de la IA, se debe vislumbrar la inteligencia de las máquinas, porque ellas ya pueden valorar la inteligencia de los humanos.

“Ahí es dónde inicia a ver confusión de la ética”, porque si van a empezar a pensar como nosotros, ¿qué decisiones van a tomar en un futuro cercano?, porque como sabemos,

Dijo esta tecnología tiene más de 70 años en constante evolución; sin embargo, agregó, en los últimos meses hay un importante crecimiento exponencial de ésta, ya que existen distintas aplicaciones a los que millones de usuarios pueden acceder con facilidad.

La legisladora del Partido Verde expresó que esta tecnología puede ayudar a cerrar brechas de desigualdad o a resolver problemas en áreas como salud, educación, alimentación, cambio climático; sin embargo, sostuvo que se debe hacer un alto para incorporar la ética al desarrollo de esta tecnología.

El senador Gustavo Madero, del Grupo Plural, manifestó que estamos a tiempo de regular y encauzar a la IA, pues no se conocen completamente los impactos que puede tener en temas sociales, económicos y militares.

Lee también: La inteligencia artificial precisa de una regulación para que beneficie a todos

PUBLICIDAD

Reconoció que México en esta materia está en “la prehistoria”, porque no se le da prioridad a la ciencia y la tecnología en nuestro país al tratarse con una visión ideologizada. En ese sentido, señaló que, en la discusión de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación se calificó a la ciencia como “la ciencia neoliberal”.

María Elena Estavillo, ex comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones, explicó que habrá que observar qué principios tomarán las máquinas en las decisiones de los humanos, pues la IA aprende de la inteligencia humana y nosotros también nos equivocamos, por lo que debemos analizar es ver qué errores también se pueden pasar a las máquinas.

Jorge Enrique Linares Salgado, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), aseveró que se debe reconsiderar a la ética como parte fundamental y racional en el manejo de la IA; “las normas éticas pueden tener un carácter no estricto, no necesariamente implican una sanción en las leyes, pero si una sanción social que tiende a auto regularse”.

Tags: AIinteligencia artificialSenadotech
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

5 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

5 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.