La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, anunció que por primera vez desde el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha logrado una reducción significativa en la incidencia de homicidios en México, con una disminución del 22 por ciento.
Durante la presentación del reporte mensual de seguridad en la conferencia matutina de este martes, Rodríguez destacó que desde diciembre de 2018 hasta febrero de 2024 se alcanzó esta importante reducción en la incidencia de asesinatos en el país.
Según los datos proporcionados, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en lo que va de este año es de 79, lo que representa una disminución del 2 por ciento en comparación con el año pasado, del 12 por ciento en relación al 2022, y del 19 por ciento con respecto al 2021.
La secretaria informó que, según las cifras hasta febrero, el estado de Guerrero se ha incorporado a las entidades con mayor índice de homicidios, desplazando a Michoacán. En total, seis estados concentran casi la mitad de estos delitos, con un total de 2,257 asesinatos en febrero.
En estas seis entidades, se registraron cambios significativos en comparación con el mes anterior, con descensos en Guanajuato, Estado de México, Chihuahua y Jalisco, mientras que Baja California y Guerrero experimentaron aumentos.
Además, se destacó la disminución en otros delitos, como el robo total (30 por ciento menos desde diciembre de 2018), el feminicidio (41.5 por ciento de disminución), el robo de vehículos (50 por ciento menos) y el secuestro (80.7 por ciento menos) durante el transcurso del sexenio.
Estas cifras reflejan un avance significativo en materia de seguridad pública en México durante la administración de López Obrador, según lo informado por la SSPC.