• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, noviembre 4, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, noviembre 4, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Refuta PRD eliminación de 35 NOM en materia de salud y cuestiona encubrimiento de Morena a López-Gatell

Por Negocios y Política MX
9 de agosto de 2023
in Política
Refuta PRD eliminación de 35 NOM en materia de salud y cuestiona encubrimiento de Morena a López-Gatell
PUBLICIDAD

La diputada Elizabeth Pérez Valdez, señaló a Morena y sus aliados del PVEM y del PT, porque nuevamente hicieron valer su mayoría para impedir la aprobación de un punto de acuerdo mediante el cual se exhortaba al presidente del Comité Consultivo Nacional de la Normalización de Salud Pública a informar sobre las razones por las que fueron canceladas 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

La vicecoordinadora Pérez Valdez, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, señaló que, con ello, impidieron también que el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, acuda a esta soberanía para explicar ese y otros temas, como el casi millón de mexicanos muertos por el manejo ominoso que dio a la pandemia del Covid-19, y por lo cual se ha negado a comparecer ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, junto a otros funcionarios del sector.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, la legisladora Pérez Valdez enfatizó que la eliminación de las 35 Normas Oficiales Mexicanas de salud representa una violación a los derechos humanos de las y los mexicanos, y destacó que no aplicarlas tiene como consecuencia afectar a los grupos más vulnerables.

PUBLICIDAD

Añadió que “quizá no debería sorprendernos, sabemos que el sello de esta ‘transformación de cuarta’ es la opacidad, igual que la ignorancia y la corrupción. Sin embargo, hablamos de uno de los derechos fundamentales de cada persona: la salud. Por ello no nos cansaremos de denunciar las irregularidades y utilizaremos cada herramienta, juicio y tribuna a nuestro alcance, para defender nuestro derecho.”

En un comunicado, cuestionó: “Ustedes no saben, pero las NOM se tardan, por lo menos, cinco años en construirse. Hay congresos y estudios para sacar adelante estos protocolos y ustedes, de un plumazo, decidieron que ya no existían. ¿A qué le tienen miedo? ¿Qué es la corrupción que encubren a través de este servidor público? Son muchos los ejemplos de vulneración a nuestra salud y lo protegen”
.
Por otra parte, también a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, la legisladora por la Ciudad de México demandó a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, escuchar y garantizar la libre manifestación del Frente Unido de Trabajadores, Jubilados y Pensionados en Defensa de los Derechos Laborales, quienes este miércoles se sumarán a asociaciones civiles y ciudadanía que han convocado a una megamarcha, en defensa de su derecho a la salud y la dignidad laboral.

Pérez Valdez, durante la sesión de la Comisión Permanente, celebró la aprobación del dictamen por el que se llama a las entidades federativas del país a armonizar su Constitución con lo aprobado el pasado 9 de marzo en la Cámara de Diputados, en la que se reformó el Código Penal Federal y a la Ley de Víctimas, en materia de lesiones por ácido.

Aplaudió que, con dicho dictamen, se obligue a las entidades federativas para que se apliquen en México por igual, leyes a favor de las mujeres y podamos seguir exigiendo que “nos queremos vivas”, y que vamos a luchar todos los días para que ello sea una realidad, añadió.

De acuerdo con datos del Observatorio Nacional del Feminicidio, señaló la diputada federal, tan sólo en 2021 fueron asesinadas en México casi 4 mil mujeres; de todas las muertes violentas, nada más el 30 y el 35 por ciento recibe la clasificación de “feminicidios”, es decir, se asesinaron y se siguen asesinando por manos de feminicidas 11 mujeres cada día.

Asimismo, Pérez Valdez respaldó la aprobación del dictamen por el que se exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas a armonizar la movilidad y seguridad vial del país, con base en lo aprobado el 17 de mayo pasado en la Ley General de Movilidad.

Recordó que, con el consenso hacia dicho dictamen, se ve representada la lucha de la bancada perredista a través de la diputada Gabriela Sodi Miranda, quien se ha distinguido por encabezar la defensa de los derechos de los grupos más vulnerables.

Explicó que “la homologación de dicha ley a nivel nacional nos permitirá contar con un marco jurídico encaminado a garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, con los esfuerzos coordinados de la Federación, las entidades, los municipios y las demarcaciones de la Ciudad de México”.

La legisladora celebró que, de esta manera, los diferentes órdenes de gobierno estarán obligados a implementar las acciones ahí definidas, y asumir la responsabilidad de hacer efectivos los derechos protegidos por la ley en cuestión, al incluir a todas las personas (independientemente de su condición), en ejes que les garanticen proteger su vida e integridad física.

Por último, Pérez Valdez aseguró que el desabasto de agua en la Ciudad de México resulta cada vez más alarmante. Indicó que en Iztacalco el alcalde Armando Quintero, lejos de emprender acciones de apoyo, “se la pasa haciendo campaña a favor de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum”.

Desde el GPPRD, dijo la diputada por Iztacalco, “hemos demostrado la crisis hídrica con mecanismos diversos como denuncias e iniciativas de ley, puntos de acuerdo, modificaciones al presupuesto, y la aprobación de este punto de acuerdo, lo cual abona sobre la posibilidad de garantizar el derecho humano al agua. Sin embargo, añadió, es necesario implementar muchas otras acciones.

Finalmente, exigió al Gobierno de la Ciudad de México ubicar con puntal atención lo que está sucediendo en muchas alcaldías, particularmente en el oriente de la ciudad, ya que hay colonias que pasan meses sin el vital líquido, e hizo votos para que, con la aprobación del referido punto de acuerdo, este problema sea considerado.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

1 semana atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

1 semana atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.