• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reforma al Poder Judicial fortalece el Estado de derecho; inversiones en México están seguras: Claudia Sheinbaum

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2024
in Política
Reforma al Poder Judicial fortalece el Estado de derecho; inversiones en México están seguras: Claudia Sheinbaum
PUBLICIDAD

En el marco de la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos, que se realizará este 15 de octubre en Palacio Nacional con la presencia de 240 empresarias y empresarios de ambos países, la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, dio certeza de que la reforma al Poder Judicial fortalece al Estado de derecho y garantiza que todas las inversiones que llegan al país estén seguras.

“El día de hoy vamos a tener un encuentro muy importante con empresarios de Estados Unidos y empresarios mexicanos, empresarias también, que es un diálogo, un panel empresarial que ha estado trabajando Marcelo (Ebrard, secretario de Economía) desde hace ya varios meses y que es muy importante por el interés que tenemos de que se siga invirtiendo por parte de los empresarios, empresas de Estados Unidos en nuestro país para avanzar en lo que se llama la relocalización de las empresas y el fortalecimiento del tratado comercial que tenemos.

“Es importante resolver cualquier duda, que sepan que la reforma al Poder judicial fortalece el Estado de derecho en México, que sus inversiones están seguras en nuestro país, que lo escuchen de nosotros, que conozcan que nos interesa que se venga a invertir bajo un plan de desarrollo’’, agregó.

Recordó que la reforma al Poder Judicial es necesaria para erradicar la corrupción y el nepotismo —reconocido por la presidenta de la Suprema Corte — que se vive dentro de las instituciones de impartición de justicia, por lo que no representa ningún riesgo para que México continúe recibiendo todo tipo de inversiones.

“Ningún empresario estadounidense, ninguna empresa de cualquier otro país, ni mexicanos, tienen por qué temer a la reforma al Poder Judicial, al contrario, lo que vamos a hacer es sanear el Poder Judicial, y no digo nosotros como Poder Ejecutivo, sino el pueblo de México; se va a sanear el Poder Judicial para fortalecer el Estado de derecho”, destacó.

Por ello, reafirmó que tanto la reforma al Poder Judicial como la que se realizó en materia energética —en la que las empresas del Estado como Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrán la prioridad en la producción y distribución de servicios— fortalecen las inversiones privadas.

Asimismo, anunció que para dar certeza jurídica a las y los inversionistas se ha comenzado a trabajar en un sistema de simplificación de trámites; esto, a través de la Agencia de Transformación Digital —que será anunciada próximamente—, lo que no sólo permitirá agilizar distintas gestiones, sino que también sean transparentes, para lo cual se propondrá el cambio de la Ley de Mejora Regulatoria por la Ley de Simplificación De Trámites.

“Vamos a hacer modificaciones para facilitar la inversión pública y la inversión privada con transparencia”, destacó.

Enfatizó que este tipo de reuniones bilaterales son indispensables, no sólo para dar confianza sobre las inversiones que se realizan en el país, también porque la relación entre Estados Unidos y México representa 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que además puede significar desarrollo con bienestar para ambas naciones.

“Lo que queremos es que las inversiones no sólo se traduzcan en un número que diga Inversión Extranjera Directa, sino que se traduzca en bienestar, en que las y los mexicanos vivamos mejor y de que, quien menos tiene, tenga la posibilidad de tener una vida con todas las necesidades cubiertas, y para eso también es la inversión privada”, puntualizó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que la reforma al Poder Judicial es un mecanismo a través del cual el pueblo de México podrá cambiar un sistema jurídico en el que hoy en día no se procura la justicia; agregó que la elección de jueces, magistrados y ministros, así como su supervisión por parte de un tribunal de disciplina ya es una realidad en diferentes partes del mundo, incluyendo Estados Unidos.

“La forma mexicana, la vía mexicana para resolver esa crisis de ética que también tenemos aquí, en el Poder Judicial, es la que ya se aprobó por el pueblo de México y en Estados Unidos ustedes resolverán cuál será, pero no se deberían de extrañar que elijamos jueces cuando ustedes llevan más de 100 años”, destacó.

Detalló que la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos marca el banderazo de la salida a ambas naciones para defender, fortalecer y ampliar el tratado comercial existente.

Explicó que a este encuentro asisten empresarios y empresarias de sectores como salud, servicios financieros, manufactura, tecnología, comunicaciones, alimentos y bebidas, así como turismo; se tratarán temas como inversiones, facilitación del comercio fronterizo, energía y cambio climático y política comercial, y tiene el objetivo de expandir los negocios entre regiones.

Lee también: Programa de Vivienda y Regularización, prioridad en el sexenio. Conferencia presidenta Sheinbaum

PUBLICIDAD

“Buenas noticias para México tendremos hoy: inversiones, respaldo, confianza visión común hacia el futuro.”

Durante la conferencia ‘’Las mañaneras del pueblo’’, se presentó la cápsula Los principios del Humanismo Mexicano, en la cual se abordaron los preceptos bajo los cuales se construye una sociedad más justa e igualitaria.

Acompañaron a la Presidenta de México, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano; la jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional, Ximena Escobedo Juárez, y la historiadora Karla Motte.

Tags: claudia sheinbaum
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

2 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

2 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.